Tres conjuntos que participaron en la V versión del encuentro internacional “Nuestras Raíces”, que se desarrolló en Iquique, llegaron hasta el gimnasio techado del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, para presentar sus danzas, colorido y destreza de sus integrantes.
Hasta las dependencias de esa unidad, concurrieron las delegaciones de Argentina, Bolivia y Chile, la que se gestó gracias a las diligencias del DRAC de Gendarmería y de la empresa concesionada, Deporte, Recreación, Arte y Cultura. El acto contó con la asistencia del director regional subrogante, coronel Luis González Báez, el alcaide del CP, teniente coronel, Fernando Olivares Osorio, la jefa de reinserción de Siges, Yubitza Zlatar, entre otras autoridades.
La muestra contó con la presencia de internas imputadas e internos de esa unidad, los que disfrutar de un grato momento. Los argentinos presentaron el baile típico de Jujuy, poniendo en escena la agilidad del gaucho de esa zona.
Mientras que el elenco boliviano, reflejó en la saya la simpatía de sus mujeres y la destreza de los varones, para rematar con la delegación chilena, que mostró la cueca de la zona central, en la cual invitaron al público a disfrutar de un pie de cueca. Los grupos dejaron una grata impresión, aunque su presentación fue de corta duración, quedando un gusto a poco en el público asistente.
El comandante Fernando Olivares, agradeció a cada uno de los bailarines que concurrieron a la unidad, por llevar un momento de música, baile y alegría para la población penal. “Agradecer a cada uno de los bailarines, a sus directores y a la organización del festival internacional “Nuestras Raíces”, por brindar la posibilidad de este momento cultural para la población penal”, dijo.