sábado, agosto 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Nueva escultura recuerda la hazaña de la albacora récord mundial gracias a la familia Lonza y Centro Cultural Doña Vicenta, de Hrvoj Ostojic

14 mayo, 2025
en Noticias
Nueva escultura recuerda la hazaña de la albacora récord mundial gracias a la familia Lonza y Centro Cultural Doña Vicenta, de Hrvoj Ostojic
Share on FacebookShare on Twitter

La obra, donada por la familia Lonza Joustra a través del Centro Cultural Doña Vicenta, rinde homenaje a una hazaña que marcó la historia deportiva y turística de la ciudad.

Iquique, mayo de 2025 — Frente a las olas de Playa Brava y con la península de Cavancha como telón de fondo, la ciudad de Iquique inauguró este martes una monumental escultura de albacora o pez espada, en conmemoración del récord mundial de pesca deportiva obtenido por Lou Marron en estas aguas en 1953, al capturar el ejemplar más grande de la historia, con más de 700 kilos.

La pieza fue realizada por el escultor Raúl Soza Becerra, quien vivió en Iquique entre 1981 y 1998, y se inspiró en aquel evento que no sólo dio fama internacional a la ciudad, sino que consolidó su proyección como destino turístico de nivel mundial.

“Bueno, no sé si a Lou Marron le costó más pescar este pez que a nosotros instalarlo, porque se demoró bastantes años en lograrse esta entrega. Estoy contento porque logramos el objetivo de hacer una pieza que represente una parte de la historia iquiqueña. Esto es un gran hito para Iquique, que permitirá a las nuevas generaciones conocer y valorar su historia, y a los viejos iquiqueños, no olvidarla”, expresó el artista durante la ceremonia de inauguración.

La escultura fue donada por la familia Lonza Joustra a través del Centro Cultural Doña Vicenta, como parte de su compromiso con el rescate patrimonial de la ciudad. Antonio Lonza Joustra, representante de la familia, destacó el valor simbólico de la obra, construida con materiales reciclados provenientes de industrias pesqueras y mineras del norte de Chile.

“Hoy es un día muy especial para nuestra familia, un anhelo que teníamos propuesto hace muchos años atrás. Hoy se está plasmando en este tremendo regalo que le hacemos a la ciudad. Esta albacora está hecha de chatarra y fierro generado por las pesqueras y mineras de aquellos años. Como familia estamos muy contentos de que esta obra finalmente pueda ser presentada a la comunidad”, señaló.

La instalación se emplaza al inicio de la península de Cavancha y se enmarca dentro de una alianza público-privada que busca poner en valor episodios históricos poco conocidos por las nuevas generaciones.

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, valoró el aporte cultural de la obra: “Primero, agradecer a la familia Lonza por este gran aporte a través del Centro Cultural Doña Vicenta, dirigido con excelencia por Hrvoj Ostojic. Esta figura nos permite contar una historia importante, un evento que marcó una época y que fue un detonante en el despegue de Iquique como ciudad turística. Próximamente vamos a instalar un código QR para que los nuevos iquiqueños, visitantes y turistas puedan conocer en detalle esta historia. En nombre de la ciudad, agradezco esta obra que va al rescate de nuestra identidad”.

Con esta inauguración, Iquique suma un nuevo espacio de memoria histórica que no sólo embellece su borde costero, sino que revive una de las gestas más singulares de su historia marítima.

*Nota de la Redacción: En la fotografía de la familia Lonza no aparece don Antonio (Tonko) Lonza (96 años), un notable amigo y vecino de Iquique. Está delicado de salud, sin lugar a dudas, a él le hubiera gustado estar, como siempre estuvo en los grandes acontecimientos de nuestra querida ciudad. Es así como fue galardonado como Ciudadano Destacado 2024, distinción entregada por el Concejo Municipal de la Ilustre Municipalidad de Iquique.

Compartir
Siguiente
$60 mil por grabar vidrios de 3 autos y expuesto a multas de $102 mil

$60 mil por grabar vidrios de 3 autos y expuesto a multas de $102 mil


Indicadores Económicos

Sábado 23 de Agosto de 2025
  • UF: $39.292,12
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.926,18
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.