sábado, agosto 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Nuevo Pacto Fiscal: ¿Cuáles son las áreas priorizadas para el gasto?

5 agosto, 2023
en Noticias
Nuevo Pacto Fiscal: ¿Cuáles son las áreas priorizadas para el gasto?
Share on FacebookShare on Twitter

–El anuncio presidencial de propuesta de pacto fiscal abarca principios como justicia tributaria, reciprocidad, simplicidad, estabilidad,  certeza y eficiencia económica. 

El gobierno anunció un nuevo Pacto Fiscal; cuya meta de recaudación es de 2,7% del Producto Interno Bruto, que equivalen a US$8.000 millones. Para lograrlo el gobierno estima que las medidas de fortalecimiento de la fiscalización tributaria podrían generar 1,5% del PIB, quedando por financiar 1,2% del PIB.

En términos generales, la propuesta incluye seis pilares: principios para un sistema tributario moderno; prioridades de gasto público; modernización del Estado; impulso al crecimiento; medidas tributarias; y seguimiento y evaluación de políticas públicas.

En cuanto al destino del gasto del monto recaudado, el académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, Javier Mella, menciona que “las áreas priorizadas son pensiones con 1.2% del PIB, salud con 0.9% del PIB y seguridad con 0.3% y protección social con 0.3% del mismo indicador. En términos de pensiones, el gasto es principal por ampliación de la pensión garantizada universal (PGU)”, indica.

Finalmente, el impacto que podría existir en precios, como el de los bienes de consumo, debido a los detalles de las distintas iniciativas, Mella asegura que “no es posible asegurar que no habrá efectos en los bienes de consumo. Dado que el alza de impuestos estará concentrada en personas, es probable que el impacto sea menor en términos de presión sobre los precios”, finaliza el académico UANDES. 

Compartir
Siguiente
Concejo Municipal aprueba propuesta pública para instrumental dental para la Red APS Municipal

Concejo Municipal aprueba propuesta pública para instrumental dental para la Red APS Municipal



Indicadores Económicos

Sábado 16 de Agosto de 2025
  • UF: $39.212,70
  • Dólar: $952,37
  • Euro: $1.114,14
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.898,56
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.