Cuando llega la noche, las luminarias LED no prenden y dejan a barrios completos a oscuras
“Hemos llamado insistentemente a la Municipalidad, al teléfono que tienen para recibir reclamos o quejas respecto al alumbrado público, pero no pasa nada. En el barrio llevamos más de una semana con los postes apagados. Cuando hicieron el recambio prendieron tres días y al cuarto se apagaron. Reclamamos y encendieron de nuevo, pero ahora, ya más de siete días están apagadas”, dijeron los vecinos del sector Dunas del Mar, en calle Teresa Wilms Montt, con Cerro Colorado y Arturo Prat. Todos esos pasajes están oscuros, cual boca de lobo.
QUEJA FORMAL
Consultamos con el concejal Juan Lima Montero respecto a este tema y manifestó: “No son los únicos que se me han acercado. Son numerosos los sectores de la comuna donde está pasando lo mismo. Presentaré una queja formal en la próxima sesión del Concejo Municipal. En dos sesiones anteriores expuse que con el cambio de luces LED, la ciudad perdió luminosidad, ya que con el sistema antiguo por ser lámparas cóncavas se iluminaba a una altura de 5 ó 6 metros los frontis de las casas; mientras que el sistema LED es más direccional (tipo linterna); sólo se ilumina más la zona donde se dirige la luz, pero no expande como el sistema antiguo. Hasta ahora sólo he obtenido respuestas administrativas y poco técnicas, pero la ciudad hoy está más oscura que con el sistema anterior. Por lo tanto, en la próxima sesión formalmente haré una presentación por escrito, de acuerdo a la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades en su Art. 79 letra h, que dice: «El alcalde está obligado a responder el informe en un plazo no mayor de 15 días».
Recordó que el recambio es de 12 mil 167 luminarias y el alcalde habló de un ahorro de más de mil 100 millones de pesos. “Entonces si no están funcionando bien, el presupuesto será el doble reparando las que están apagadas, puesto que por algo se apagan. Me llama mucho la atención que hayan durado tan poco tiempo”, señaló Lima Montero.
Recordemos que a fines del año pasado se habló del recambio de 12 mil 167 luminarias por unas con tecnología LED, que incluía un sistema de “telegestión”, el que de acuerdo a los reclamos no está funcionando y eso que el alcalde dijo que ante cualquier eventualidad se detectaba y se reparaba de inmediato. Sin embargo, hay numerosos barrios a oscuras.
Cabe precisar que el proyecto de recambio significó una inversión de 6 mil 546 millones de pesos y, según declaraciones del alcalde Mauricio Soria, el proyecto produciría un ahorro de más de mil 100 millones de pesos. “Precisamente, por estos continuos reclamos y quejas, solicitaré que el alcalde se preocupe de este tema, en la próxima sesión del Concejo Municipal”, concluyó Lima Montero.