viernes, noviembre 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Ofertones en internet por cirugías plásticas

16 mayo, 2019
en Cartas
Ofertones en internet por cirugías plásticas
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Se acerca el 27 de mayo, fecha en que se realiza una de las jornadas más esperadas  por el comercio, CyberDay. Empresas afiliadas a este evento y otras que no lo están aprovechan la instancia para aumentar sus ventas por el tráfico masivo de usuarios en internet. Este contexto también es propicio para que se ofrezcan desde ofertas de viajes, electrónica, ropa, en fin todo lo que se pueda comercializar incluso, intervenciones quirúrgicas de cirugía plástica y procedimientos de medicina cosmética.

En Chile se estima que no más de un 30% de las cirugías estéticas realizadas son efectuadas por cirujanos plásticos acreditados en la superintendencia de salud y en recintos clínicos seguros; en los procedimientos de medicina cosmética, como toxina botulínica y rellenos faciales, entre otros, el porcentaje de prestaciones efectuadas por especialistas certificados es aún más bajo.

Esta situación de ofertas comerciales y falta de reglamentación para asegurar a los pacientes seguridad en las prestaciones médicas ya mencionadas, genera un riesgo importante para la población. Muchas personas que desean mejorar su aspecto físico, se dejan llevar por estos precios que se muestran en internet y redes sociales sin tomar en consideración que los bajos costos inciden en medidas sanitarias, infraestructura adecuada y elementos de seguridad, lo que puede llegar a  poner en riesgo sus vidas o tener graves complicaciones.

Es urgente que se desarrolle una regulación mediante una reglamentación moderna, efectiva y basada en ciencia  médica. También es muy importante educar a los pacientes, para que se informen y que no sigan siendo engañados por  “ofertones” de falsos especialistas.

Dr. Claudio Thomas Bas

Presidente de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica

Compartir
Siguiente
Capellán nacional católico visitó la región

Capellán nacional católico visitó la región

Indicadores Económicos

Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.210,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.