domingo, agosto 31, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Oficial de la Armada de Chile se gradúa en el Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología del Océano (KIOST)

24 agosto, 2025
en Noticias
Oficial de la Armada de Chile se gradúa en el Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología del Océano (KIOST)
Share on FacebookShare on Twitter

El Teniente Segundo Litoral Joel Santelices finalizó con éxito el programa de Maestría en Administración de Proyectos de Ingeniería del Protocolo de Londres, programa de posgrado impartido desde el año 2018 a estudiantes de 16 países.

Busan, Corea del Sur. El Instituto KIOST realizó su Ceremonia de Premiación 2025, donde fueron distinguidos seis graduados, entre ellos el Teniente Segundo Litoral Joel Santelices, quien se convirtió en el primer Oficial chileno en participar en este programa de posgrado.

La ceremonia fue presidida por el Presidente de KIOST, Hyi Seung Lee, quien en su discurso señaló que “a medida que la importancia del medio marino crece en la comunidad internacional, esperamos que los graduados de este programa desempeñen un papel fundamental en la solución de los problemas ambientales globales, desafíos en los que todos debemos participar para encontrar una solución”.

Agregó que “también esperamos que esto sirva como una oportunidad para fortalecer aún más la diplomacia marítima de nuestro país mediante la operación de un programa de posgrado que forme expertos alineados con la comunidad internacional”.

Un programa con impacto global

Desde su apertura en 2018, el programa de Maestría en Administración de Proyectos de Ingeniería del Protocolo de Londres (LPEM) ha formado a más de 30 estudiantes de 16 países, incluyendo Chile, Perú, México, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Mongolia y Ghana. El LPEM surge como parte del compromiso de la República de Corea del Sur con la Organización Marítima Internacional (OMI) para la capacitación de funcionarios gubernamentales que administran proyectos públicos costeros. Su plan de estudios abarca temas vinculados al medio ambiente oceánico y la ingeniería costera, con el propósito de apoyar la implementación del Protocolo de Londres.

Compartir
Siguiente
Gary Medel confirmó su retiro de la Selección Chilena: «Es el momento de los jóvenes»

Gary Medel confirmó su retiro de la Selección Chilena: "Es el momento de los jóvenes"


Indicadores Económicos

Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UF: $39.383,07
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.957,78
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.