domingo, julio 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Oficina de integración comunitaria llama a Encumbrar con seguridad

6 septiembre, 2024
en Noticias
Oficina de integración comunitaria llama a Encumbrar con seguridad
Share on FacebookShare on Twitter

Llegando septiembre es común ver en los cielos volantines de distintas formas, materiales y diseños que son encumbrados principalmente por niños y niñas, pero para que esta actividad se realice de forma segura Carabineros entrega recomendaciones para prevenir accidentes a consecuencia de ello.

El jefe de la oficina de integración comunitaria, suboficial mayor Germán Campos, señaló que la primera indicación que se realiza es no ocupar Hilo Curado elevar volantines, ya que de acuerdo a lo estipulado en la Ley 20.700 quienes lo usen o faciliten el uso del hilo curado serán sancionadas con multas que van de dos a 50 UTM  (entre $132.724 a $3.318.100 pesos) y para quienes lo fabriquen, acopien o comercialicen tendrán sanciones que van de 61 a 540 días de presidio y una multa de 100 a 500 UTM ($6.636.200 y $33.181.000).
Además el suboficial mayor hizo un llamado a denunciar en cualquier unidad policial o llamando al fono 133 la venta de hilo curado, ya que pone en peligro la vida de cientos de niños que se quieren divertir sanamente.

Otras recomendaciones fueron verificar la seguridad que presenta el lugar donde se va a encumbrar y su entorno, observando si existe suficiente espacio para poder desplazarse sin correr peligro; En el caso de los niños y niñas deben estar siempre acompañados y supervisados por algún adultos; Encumbrar en lugares libres de tendido eléctrico y lejos de grandes avenidas; No perseguir volantines cortados en calles de tránsito vehicular; Evitar rescatar volantines de techos, árboles y zonas peligrosas y observar bien el suelo pues el hilo suelto se enreda en piedras, maleza o cordones, pudiendo causar tropiezos y caídas.

Compartir
Siguiente
Tarapacá implementa modelo de resguardo de trayectorias educativas centrado en el bienestar estudiantil

Tarapacá implementa modelo de resguardo de trayectorias educativas centrado en el bienestar estudiantil


Indicadores Económicos

Domingo 20 de Julio de 2025
  • UF: $39.234,77
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.783,81
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.