sábado, noviembre 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

ONEMI: Monitoreo por evento meteorológico en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama

4 febrero, 2019
en Noticias
ONEMI: Monitoreo por evento meteorológico en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama
Share on FacebookShare on Twitter

04/02/2019 | 20:58 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama

Alerta Meteorológica por precipitaciones moderadas a fuertes que afectarán la cordillera y precordillera del Norte Grande.

De acuerdo con la Alerta, se indica que hasta hoy lunes 04 de febrero se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en precordillera y cordillera de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, las que se concentrarán en rangos de 12 horas en el periodo tarde-noche.

Los montos (mm) esperados son los siguientes:

RegiónSectorLunes 04
Arica y ParinacotaCordillera15 – 25
Precordillera15 – 25
TarapacáCordillera15 – 25
Precordillera15 – 25
AntofagastaCordillera15 – 25
Precordillera15 – 25

Aviso Meteorológico por probables tormentas eléctricas en precordillera y cordillera de la zona norte.

De acuerdo con el Aviso, hasta el próximo viernes 08 de febrero se mantiene la probabilidad de desarrollo de tormentas eléctricas en precordillera y cordillera entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta. Esta condición se extenderá por hoy lunes 04 de febrero a la Región de Atacama. Cabe destacar, que este evento se concentrará en el periodo tarde-noche.

MINUTA TÉCNICA DE SERNAGEOMIN

Para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta

De acuerdo con los antecedentes presentados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mediante la Alerta Meteorológica, emitida el viernes 01 de febrero, por precipitaciones moderadas a fuertes desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Antofagasta, SERNAGEOMIN considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), en zonas precordilleranas y cordilleranas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Lo anterior, de mantenerse la cantidad máxima de precipitación pronosticada.

MONITOREO REGIONAL

En atención a los pronósticos vigentes, las Direcciones Regionales de ONEMI informan lo siguiente:

Región de Arica y Parinacota

La condición de tiempo en la región es de cielo mayormente nublado en interior.

En la región se reporta 1 persona fallecida en la comuna de Arica, 11 damnificadas en la comuna de Camarones y 93 albergadas; 2 viviendas destruidas, 2 con daño mayor y 2 con daño menor, en la comuna de Camarones.

En cuanto a conectividad, se indican los siguientes puntos relevantes:

–          Ruta A-95, kilómetro 129, ruta interrumpida por barro en el sector.

–          Ruta A-31 interrumpida en el sector Tojo-Tojones, debido a la existencia de barro en el sector. No obstante, es posible acceder al sector desde las Rutas A-5 y 11-CH.

Asimismo, las Rutas 11-CH, A-5, A-345, A-27, A-33, A-19 y A-23 se encuentran habilitadas con precaución, recomendado el uso de vehículos 4×4.

Adicionalmente, se informa que los pasos fronterizos Chacalluta, Chungará y Visviri se mantienen operativos.

Comuna de Arica

A las 23:46 horas del viernes 31 de enero, se evacuaron aproximadamente 640 personas desde el Campamento Coraceros y el sector Nueva Esperanza.

En relación a los albergues, se mantienen habilitados el Colegio D-4 República de Israel, Liceo B-4 Antonio Barra de Barra, Liceo Agrícola, Colegio Manuel Baquedano G-20 y Gimnasios Epicentro 1 y 2. Al día de hoy, permanecen  93 personas en albergues habilitados en la comuna. Cabe señalar, que la alimentación continúa siendo entregada por parte del Municipio de Arica en coordinación con la SEREMI de Educación, a través de la JUNAEB.

Comuna de Camarones

En cuanto al corte del servicio de suministro de agua potable rural (APR) en la quebrada de Codpa, se indica que se mantiene la habilitación del servicio cada 2 horas como medida de racionamiento.

Se mantiene habilitado 01 albergue en el Liceo Valle de Codpa.

Comuna de Putre

Se mantiene 1 albergue habilitado en el Liceo Granaderos.

Región de Tarapacá

La condición de tiempo en la región es de cielo mayormente nublado, con precipitaciones fuertes en las localidades de Suca, Miñe Miñe y Cutimaya en la comuna de Huara.

En la Región se reporta 1 persona fallecida, en la localidad de Camiña, quien fue hallada a orillas del río del mismo nombre. Cabe señalar, que personal del Servicio Médico Legal se encuentra investigando las circunstancias de su deceso.

En relación a la crecida del caudal de la Quebrada de Tarapacá Sibaya, comuna de Huara, DGA informa que de acuerdo a los monitoreos realizados, se observa una considerable disminución del caudal. Sin embargo, se recomendó a los habitantes del poblado de Loazana, mantenerse en los sectores altos determinados por las autoridades comunales. Cabe destacar, que el flujo hídrico ya pasó por el poblado de Lozana, sin causar daños mayores.

En cuanto a la conectividad se indican los siguientes puntos relevantes:

–          Ruta 5 Norte, inhabilitada para todo tipo de vehículos en el sector de cuesta Chiza, debido a crecida de río; en el tramo entre Huara y Cuya, se encuentra habilitado desde las 07:00 horas de hoy.

–          Ruta A-629 (hacia Macaya), se mantiene el tránsito suspendido debido a rodados a la altura del kilómetro 10. Acceso al poblado de Huatacondo con acceso inhabilitado por malas condiciones.

–          Ruta A-475 cruce 15-CH (hacia Soga) cortada a la altura de los kilómetros 55 al 79 por activación de quebrada.

–          Ruta A-85 (Huatacondo) se mantiene el tránsito suspendido por malas condiciones de la vía. Acceso cortado al poblado.

–          Ruta A-65 se encuentra habilitada,  tras estar interrumpida por la activación de una quebrada.

–          Ruta A-545 cruce A-555 (Pachica – Laonzana – Puchurca) cortada a la altura del kilómetro 6.300 por desborde de agua del río Tarapacá.

–          Ruta A-685 hacia Pintados inhabilitada para el tránsito de vehículos.

–          Ruta A-565 cortada hacia Laonzana debido a malas condiciones de la vía.

El resto de las rutas en la provincia se encuentran habilitadas con precaución, recomendándose el tránsito para vehículos con tracción 4×4.

Por último, se informa que el Complejo Integrado Colchane continúa operando con normalidad, en su horario de funcionamiento entre las 08:00 y 20:00 horas.

Región de Antofagasta

La condición de tiempo hacia el interior de la región es de cielo nublado, con precipitaciones y tormentas eléctricas en las localidades de Ayquina, Turi, Panire, Cupo y Chiuchiu.

A nivel regional se registra 1 persona fallecida y 1 desaparecida en la comuna de Calama; y 70 albergadas, 1 vivienda destruida, 13 con daño mayor y 117 con daño menor, comuna de San Pedro de Atacama.

Comuna de Calama

Ciudad de Calama

Se reporta 01 persona fallecida y 01 desaparecida, luego de que ambas se precipitaran al río Loa. Por su parte, efectivos del GOPE de Carabineros, Bomberos, Armada, Ejército y Grupo de Salvavidas y Rescate de Iquique, se mantienen trabajando en la búsqueda de la persona desaparecida.

En cuanto a la afectación producto del desborde del río Loa en el sector de Yalquincha y las áreas cercanas a las calles Bilbao y Teniente Merino, se informa que personal municipal se mantiene trabajando en dichos sectores.

En cuanto a la conectividad se indican los siguientes puntos relevantes:

–          Ruta B-165 (hacia Ayquina), cortada, personal de vialidad trabaja en el lugar

–          Ruta B-169 (Chiu Chiu/Ayquina), cortada, personal de vialidad trabaja en el lugar

–          Ruta B -159 (hacia Caspana desde el kilómetro 12) cortada.

–          Ruta B -207 (Río Grande), cortada, personal de vialidad trabaja en el lugar

Respecto al suministro de agua potable, se mantiene un corte parcial en la comuna, el cual afecta a 35.723 clientes de la ciudad de Calama, con el fin de avanzar en las obras de reconstrucción de infraestructura sanitaria afectada. Como medida de mitigación se han dispuesto 12 puntos de reparto del recurso a lo largo de la ciudad. Personal de la empresa Aguas Antofagasta se encuentra trabajando en la reposición del servicio.

Comuna San Pedro de Atacama

Debido a la crecida de los ríos Vilama y San Pedro, las localidades de Quitor y Catarpe se mantienen sin acceso vehicular, permitiéndose solo el tránsito peatonal.

En relación a los albergues, se mantiene 01 habilitado en la Escuela E 26, con 70 personas albergadas al momento del presente reporte.

En cuanto a la conectividad, se indica que el tránsito por la Ruta CH 23, desde Calama a San Pedro de Atacama, se mantiene habilitada para todo tipo de vehículos. Además, a solicitud del MOP se realiza una evaluación  de la ruta mediante el sobrevuelo de Drones, a la altura del kilómetro 150, cercana a la localidad de Toconao.

Respecto a los pasos fronterizos, se indica que estos se encuentran habilitados según horario de funcionamiento, a excepción del Complejo Integrado Sico, que se mantiene cerrado. Sin embargo, la Ruta 27, desde el kilómetro 42 hacia los pasos Jama e Hito Cajón y la Ruta CH 23 hacia el Complejo Integrado Sico, se encuentran cerradas por las condiciones meteorológicas.

Por su parte, el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), indican que los centros turísticos regionales permanecen cerrados, debido a condiciones climáticas y accesibilidad, permaneciendo habilitados sólo “Aldea de Tulor”, “Machuca” y “Geyser del Tatio”, los cuales se encuentran transitables con precaución extrema para vehículos de tracción 4×4, reiterándose la solicitud a particulares de abstenerse a acudir a este sector.

Región de Atacama

La condición de tiempo en la región es de cielo despejado en interior, nublado en costa.

ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL

Alerta Roja para la Región de Arica y Parinacota, por evento meteorológico.

Alerta Amarilla para la Provincia de El Loa y comuna de Antofagasta, Región de Antofagasta, por evento meteorológico.

Alerta Amarilla para las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Diego de Almagro y Alto del Carmen, Región de Atacama, por evento meteorológico.

Alerta Temprana Preventiva para la Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá, por evento meteorológico.

Compartir
Siguiente
Alertas y cuidados para los golpes en la cabeza

Alertas y cuidados para los golpes en la cabeza


Indicadores Económicos

Sábado 1 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.602,77
  • Dólar: $962,39
  • Euro: $1.131,16
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.155,00
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,71
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.