lunes, septiembre 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Operación Renta 2023: ¿Cuándo inicia y quiénes deben hacer la devolución de impuestos?

28 febrero, 2023
en Noticias
Operación Renta 2023: ¿Cuándo inicia y quiénes deben hacer la devolución de impuestos?
Share on FacebookShare on Twitter

-Este trámite se debe efectuar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y de acuerdo a la situación de cada contribuyente, se deberá pagar impuestos o se recibirá una devolución de estos. Revisa aquí todos los detalles.

La Operación Renta 2023 es un proceso que permite declarar las rentas o impuestos anuales de contribuyentes, empresas y personas, para que, de esta manera, cumplan con sus obligaciones tributarias anuales.

Este trámite se debe efectuar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en las fechas establecidas. De acuerdo a la situación de cada contribuyente, se deberá pagar impuestos o se recibirá una devolución de estos.

¿Cuándo inicia la operación renta 2023?

Las declaraciones de renta se podrán presentar en las siguientes fechas:

Entre el 1 de abril y el 10 de mayo: Todas las declaraciones de renta que se ejecuten por Internet y que no implique pago.

Entre el 8 de abril y el 2 de mayo: Todas las declaraciones a las que corresponda pago de impuestos.

¿Quiénes deben realizar la declaración de renta?

La declaración de renta la deben realizar personas naturales, empresas o sociedades que iniciaron actividades en el SII, y que cumplan el requisito de tener el detalle de las utilidades percibidas o pagadas el año anterior a la declaración.

De esta manera, están obligados a declarar impuestos quienes:

Tuvieron un ingreso anual superior a 9.9907.434 de pesos, a menos que correspondiera a sueldos de un solo empleador.

Tuvieron más de un empleador.

Trabajaron a honorarios y quieren la cobertura total o parcial para sus cotizaciones previsionales.

Realizaron el tercer retiro voluntario del 10% acumulado en una AFP y tienen ingresos tributables superiores a 22.026.520 pesos (30 Unidades Tributarias Anuales).

Solicitaron el préstamo solidario el 2020 y/o 2021, ya que en este proceso se paga la cuota del 30% y el 20% del monto solicitado.

Pagaron el monto total del Préstamo Solidario solicitado en 2020 y/o 2021, si hubo retenciones adicionales en el sueldo o boleta de honorarios.

Compartir
Siguiente
Cómo la Guerra en Ucrania ha alterado el orden mundial y los posibles escenarios del conflicto

Cómo la Guerra en Ucrania ha alterado el orden mundial y los posibles escenarios del conflicto


Indicadores Económicos

Lunes 1 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.394,46
  • Dólar: $965,28
  • Euro: $1.128,98
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.961,73
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.