-La histórica presentación de gala, con entrada liberada, el sábado 27 de septiembre, y un concierto gratuito para la comunidad el domingo 28, marcan la culminación de un intenso campamento musical y representan un hito en la formación de los jóvenes talentos regionales.
La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Región de Tarapacá, de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), se prepara para un hito histórico: su primera doble jornada de conciertos en el emblemático Teatro Municipal de Iquique, Thompson 269, frente a la Plaza Prat.
El primer evento, un concierto de gala con entrada liberada, se llevará a cabo el próximo sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas, mientras que un segundo concierto para la comunidad se realizará el domingo 28 de septiembre a las 12:00 del día en el mismo lugar.
Ambos conciertos marcan el cierre de un intenso campamento musical, un modelo educativo innovador implementado por la FOJI en regiones extremas. Durante estas jornadas, los jóvenes talentos perfeccionan sus habilidades en clases de teoría musical y en ensayos dirigidos por maestros de excelencia.
El concierto no solo es una celebración del talento de los jóvenes, sino también una muestra del arduo trabajo y compromiso que han demostrado. «El concierto de Gala de la Orquesta Sinfónica Juvenil Tarapacá es una oportunidad para apreciar el compromiso, la disciplina y el esfuerzo que todos los jóvenes músicos han desarrollado durante todo el año», señaló Pablo Aranda, compositor y director ejecutivo de FOJI. «Cada nota que interpretan es fruto de un proceso de formación exigente, donde el rigor se transforma en crecimiento personal y colectivo».
Aranda extendió una invitación a toda la comunidad: «Invito a las comunidades a ser parte de este momento, a acompañar y valorar el trabajo de estos jóvenes talentos que representan con orgullo la misión de FOJI».
Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, Sandra Mercado Martínez, destacó la importancia de esta presentación. «Para estos jóvenes músicos, este concierto significa un momento trascendental en su formación en la Orquesta Regional Juvenil de FOJI, pero muy especialmente ahora en que por primera ocasión se presentarán ante el público en nuestro principal escenario que es el Teatro Municipal», afirmó. «Es de esos conciertos que seguro quedan en el corazón para ellos y ellas y por eso invitamos al público a asistir con entusiasmo».
Este concierto de gala representa un logro significativo para los jóvenes músicos y para el desarrollo cultural de la región, permitiéndoles presentarse en el escenario más importante de la ciudad y compartir su arte con la comunidad.
“Estos conciertos dan por finalizado nuestro proceso formal. Ambos son en el Teatro Municipal de Iquique, el cual tiene aforo para más o menos 620 personas. El repertorio de los conciertos es una mezcla de obras clásicas y modernas. Abarca música de distintos periodos y temáticas, con piezas que van desde la sinfonía de Beethoven hasta bandas sonoras de películas”, indicó Bernardo Ilaja Valdivia, director musical de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Tarapacá.
Ilaja destacó que será un concierto muy lindo “Esperamos que toda la gente de Iquique pueda tener la oportunidad de asistir y disfrutarlo”, cerró.
Repertorio
- Capricho Español de Rimsky-Korsakov
- Tritsch-Tratsch-Polka de Johann Strauss II
- Polca Trono y Relámpago de Johann Strauss II
- Rapsodia en azul de George Gershwin
- Dreamsome (para piano solo) de Richard L. Saucedo
- Obra solista para flauta traversa y orquesta de cuerdas de Vicente Bianchi
- Danza de los Caballeros del ballet Romeo y Julieta de Sergei Prokofiev
- Banda sonora de El Señor de los Anillos de John Williams
- Banda sonora de Harry Potter de John Williams
- Go West , una obra inspirada en el lejano oeste, varios autores.
- Capricho italiano de Piotr Ilich Chaikovski
- Sinfonía No. 7, Segundo Movimiento de Ludwig van Beethoven
Sobre FOJI
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedica a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción.
Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.
Más información en www.foji.clFOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.