domingo, agosto 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Padres y terapias de hijos

23 agosto, 2019
en Cartas
Padres y terapias de hijos
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: En el contexto de las terapias en niños con distintos diagnósticos y las prácticas terapéuticas variadas en el área de educación y/o salud, el factor común suele ser el desconocimiento de los padres respecto a lo que abarca un proceso de evaluación e intervención. Si bien, esto es natural, creo importante generar algunos recursos para valorar un proceso de intervención, cualquiera sea este, en que exista de por medio un diagnóstico, un proceso terapéutico, un menor de edad y una familia que se compromete en este proceso.

Sin ánimos por valorar lo que realizan con más ética o no los profesionales, pues eso es un tema distinto, es necesario crear consciencia que un proceso terapéutico solo genera frutos en una relación de confianza entre el terapeuta, el menor y la familia.

Todo proceso terapéutico es distinto y no todos se acomodan a todos los menores, así cuenten con el mismo diagnóstico. Hay procesos terapéuticos que, dadas las características diagnósticas del menor como ser particular e individual y la misma familia, son más complejos en su abordaje que otros.

Otro ítem a considerar es que la expertis del terapeuta no puede ser valorada desde el tiempo de intervención ni el valor de su consulta, sino más bien de su conocimiento y procesos de rehabilitación (o habilitación) que se generen en el tiempo.

Finalmente, siempre es bueno informarse de los diagnósticos, así como las posibilidades terapéuticas en conjunto con el equipo de trabajo al cual se acceda, tanto en la salud pública como privada. Evalúe sus alternativas.

Claudia Figueroa

Académica Escuela Fonoaudiología U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Abren convocatoria para creación de nuevos Liceos Bicentenarios

Abren convocatoria para creación de nuevos Liceos Bicentenarios


Indicadores Económicos

Domingo 24 de Agosto de 2025
  • UF: $39.303,48
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.930,13
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.