domingo, julio 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Para División Chuquicamata: Codelco ofrece hasta $59 millones en plan de retiro y sindicatos llaman a rechazarlo

6 noviembre, 2018
en Noticias
Para División Chuquicamata: Codelco ofrece hasta $59 millones en plan de retiro y sindicatos llaman a rechazarlo
Share on FacebookShare on Twitter

La administración de la División Chuquicamata de Codelco presentó el Plan de Egreso para los trabajadores de esa faena, el cual realiza una diferenciación entre dos grupos de empleados que se pueden acoger a este programa: los trabajadores con incapacidad laboral o contraindicaciones médicas, y aquellos que se desempeñan en áreas de cierre, rediseño y optimizaciones.

El primer grupo recibirá, aparte de la indemnización legal que corresponde, una compensación de hasta 2.166 UF ($59,4 millones), mientras que para el otro grupo, esta cifra será de unas 1.866 UF ($51,2 millones). Los demás trabajadores podrían ser reubicados en otras faenas del Distrito Norte, que se suman a otros operarios con contrato a plazo fijo. Pero para los sindicatos existe un problema en el programa: la cobertura de salud.

La estatal ofrece cinco y dos años, respectivamente, a ambos grupos como beneficio post salida de la minera, mientras que ellos apuntan a que esta cobertura se extienda, al menos, por ocho años. «Hasta el momento, la propuesta de la administración divisional, que asegura fue definida por parte del directorio de Codelco, no cumple con las aspiraciones mínimas de nuestros socios y socias. Nuestra intención es emular el plan de egreso que se estableció entre 2013 y 2016 (que determinó beneficios de salud de por vida). Por lo mismo, continuaremos insistiendo en que lo que hoy se nos ofrece, no está en absoluto a la altura de los trabajadores», aseguraron a través de un comunicado los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata y el 1 de Antofagasta, que concentran a más de 4.500 socios. Junto con esto, desde las organizaciones laborales apuntan a conseguir, además, un seguro de salud para, al menos, aquellos trabajadores con enfermedades que se acojan a retiro. (Consignada por emol.com)

Compartir
Siguiente
Informe médico del jugador Valber Huerta

ANFP oficializa horarios de los próximos partidos de la Selección Chilena


Indicadores Económicos

Domingo 27 de Julio de 2025
  • UF: $39.199,28
  • Dólar: $951,27
  • Euro: $1.119,27
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.814,29
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,48
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.