jueves, julio 31, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Paro nacional de Profesores se prolonga

12 junio, 2019
en Noticias
Paro nacional de Profesores se prolonga
Share on FacebookShare on Twitter

Calificada como una “jornada histórica” por el presidente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, este martes se desarrolló la masiva marcha de docentes rumbo al Congreso, en el marco del paro de actividades iniciadas hace una semana y que ya camina a los 15 días.

En Iquique, los dirigentes del Magisterio y profesores nuevamente protagonizaron otra marcha y no han bajado la guardia. Fue así como llegaron hasta la Secretaría Regional Ministerial de Educación, donde intentaron dialogar con el seremi Nathan Olivos, pero estaba en comisión de servicio en el interior. Ante su ausencia trataron de conversar con el director provincial, pero no se concretó, lo que provocó que el presidente del  Colegio de Profesores de Iquique, Pedro Cisternas, señaló que la situación es lamentable y que no corresponde cerrar las dependencias con cadenas y fuerza policial. Hoy, los docentes, tanto de Iquique como Alto Hospicio continuarán con la movilización.

En la Quinta Región tras una vigilia realizada en la comuna de Placilla en la noche, un numeroso grupo de profesores iniciaron una marcha de 12 kilómetros cortando el tráfico en la ruta 68, desde la variante Agua Santa hasta Santos Ossa.

Fuentes del Magisterio señalaron que en la jornada participaron más de 30 mil docentes que avanzaron hasta el Congreso Nacional.

En palabras del titular nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, esta marcha “debe hacer recapacitar al Gobierno, que ha tenido una actitud altanera de no querer escuchar. Que el Gobierno sea obligado a dar respuesta a temas urgentes que requiere la educación”.

El principal propósito de este paro es reivindicar la educación pública, junto con manifestar su rechazo tajante a que Historia y Educación Física se conviertan en ramos optativos en los planes de estudio para los alumnos de 3° y 4° medio desde el próximo año.

 Por su parte, el directivo nacional del Colegio de Profesores, Hugo Gerter, dijo: “Hubo una revisión del petitorio y acercamientos a algunos puntos, sobre todo al tema de las horas de extensión, pero quedamos mañana reunirnos nuevamente para empezar a afinar y a precisar las proposiciones del Gobierno. Todo muy general aún y muy ambiguo, pero hay interés de ir mejorando”.

Compartir
Siguiente
Comisión del CORE recomendará aprobar proyecto de capacitación y reconversión laboral

Comisión del CORE recomendará aprobar proyecto de capacitación y reconversión laboral


Indicadores Económicos

Jueves 31 de Julio de 2025
  • UF: $39.184,08
  • Dólar: $970,09
  • Euro: $1.120,07
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.827,36
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.