viernes, septiembre 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Participan Cesfam de Iquique y Alto Hospicio: Con Expo Bebé celebran Semana de la Lactancia Materna

7 agosto, 2019
en Salud
Participan Cesfam de Iquique y Alto Hospicio: Con Expo Bebé celebran Semana de la Lactancia Materna
Share on FacebookShare on Twitter

Fecha fue instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1991.

Bajo el lema “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!”, la red de salud de la región de Tarapacá celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con una Expo Bebé en plaza Prat, dando especial relevancia a la protección social parental en función del género en todas sus formas.

Creación de material didáctico, taller de collares y aros con leche materna, taller pancitas coloridas, exposición de fotografías y trabajo con la odontóloga fueron algunas de las actividades que hubo durante la jornada, la cual también contó con la presentación de un grupo de madres del Programa Vida Sana de los Cesfam quienes bailaron junto a sus bebés.

“La leche materna es un alimento que no puede sustituirse durante el primer año de vida porque confiere no solamente nutrientes que alimentan al niño, sino que además otros factores protectores como la capacidad inmunológica del recién nacido para defenderse de infecciones y también la posibilidad de establecer un vínculo mucho más fuerte”, explicó la jefa de Salud Pública y Planificación Sanitaria, Dolores Romero, quien además advirtió que la “leche materna permite que la familia ahorre porque es gratuita”.

Al igual que Romero, Maricela Sánchez, de 35 años, coincidió en el ahorro. “Es tan rico amamantar que la recomiendo cien por ciento, sobre todo por lo económico”, sostuvo.

“Estamos trabajando fuertemente en el fortalecimiento de las políticas públicas en esta materia por todos los beneficios que trae la lactancia materna, junto a la promulgación de la Ley 21.155, “Protección a la lactancia materna y su ejercicio”, difundiendo la Guía de implementación de salas de lactancia del Ministerio de salud que entrega orientación para la implementación de salas en los espacios laborales de mujeres que amamantan para apoyar a todas las mujeres que optaron por la lactancia y desean mantenerla en los distintos espacios en que se desarrolla su vida cotidiana y laboral”, señaló el Seremi de Salud, Manuel Fernández, invitando a sumar esfuerzos con las mujeres trabajadoras para que los empleadores entreguen las condiciones para que las madres puedan extraer y almacenar su leche hasta el final de la jornada.

Participó el Cesfam Aguirre, Cesfam Videla, Cesfam Guzmán, Cesfam Sur, Cesfam Yandry Añazco Montero y Cesfam Pedro Pulgar Melgarejo de Alto Hospicio; Junji, Integra, Universidad de Tarapacá y Universidad Santo Tomás.

COBERTURA

En 2018, la región ostentó un 76% de cobertura de lactancia materna en menores a partir del primer mes, un 72,1% en bebés a partir del tercer mes y un 61,3% en niños a partir del sexto mes, según datos del sistema de la Dirección de Estadística e Información de Salud (DEIS).

Compartir
Siguiente
Aguas del Altiplano desmiente informacion de contaminación

Aguas del Altiplano anuncia dos cortes en avenida A. Prat por reposición de pavimentos


Indicadores Económicos

Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.024,33
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.