domingo, octubre 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Patentes de autos en Chile cambian: Nuevo formato con más letras y la inédita “placa verde”

10 octubre, 2025
en Noticias
Patentes de autos en Chile cambian: Nuevo formato con más letras y la inédita “placa verde”
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció esta semana una nueva identificación de plata patente para los vehículos motorizados que circulan en Chile. Pero ¿por qué se tomó la decisión?

Rafael Delpiano, experto en Transportes y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes (Uandes), explica que la principal razón detrás de este cambio se debe a que se están acabando las combinaciones: “En vehículos vamos en la V, después viene W, X, Y, Z. Mientras que en las motos va más avanzado, las patentes de tres letras también se están acabando, y se prevé que se acaben algo así como el próximo año”.

“Este cambio permite que haya más combinaciones posibles y así unos años más de patentes para repartir”, agrega.

De este modo, las combinaciones alfanuméricas quedarán de la siguiente manera: los vehículos de cuatro o más ruedas llevarán una patente compuesta por cinco letras y un dígito. En tanto, las motocicletas y los vehículos de tres ruedas utilizarán una conformada por cuatro letras y un dígito.

Ejemplo:

  • Vehículos de 4 o más ruedas: BBBBB-0.
  • Vehículos de 2 a 3 ruedas: BBBB-0.

LA PATENTE VERDE

Otro cambio que comenzará a regir es la creación de una nueva patente verde, que identificará a todos los vehículos eléctricos o híbridos del país. El académico Uandes explica que la idea es que este tipo de autos puedan ser identificados por un tema de seguridad, como de batería, por ejemplo, ya que tienen una manera distinta de incendiarse y Bomberos, en caso de realizar un rescate, puede proceder de una manera diferente.

En segundo lugar, se busca que se identifiquen fácilmente para efectos de fiscalización y también de visibilidad de los vehículos eléctricos que tienen el potencial de contaminar menos.

Finalmente, es importante señalar que el uso de la patente verde será obligatorio solo para vehículos nuevos.

Compartir
Siguiente
Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II obtuvo el primer lugar nacional en IX Olimpiada de Matemática de SNA Educa

Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II obtuvo el primer lugar nacional en IX Olimpiada de Matemática de SNA Educa


Indicadores Económicos

Domingo 12 de Octubre de 2025
  • UF: $39.500,91
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.095,31
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.