martes, julio 8, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Peatones y Conductores: ¿Qué precauciones tomar si viajo en Semana Santa?

17 abril, 2025
en Noticias
Peatones y Conductores: ¿Qué precauciones tomar si viajo en Semana Santa?
Share on FacebookShare on Twitter
  • Tanto vehículos de carga como transporte de pasajeros y automóviles particulares deben adoptar medidas extras en estas fechas debido al gran flujo en autopistas, carreteras y el interior de las ciudades.

Según cifras oficiales de la Subsecretaría de Turismo, en conjunto con el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), entre el jueves 17 y el sábado 19 de abril, se espera que se realicen entre 1,2 y 1,4 millones de viajes con pernoctación dentro del país, cifras que llaman a tomar extra en la conducción por autopistas, carreteras y el interior de las ciudades, principalmente debido a la imprudencia de algunos conductores y peatones. “Esta una fecha en la que vemos cómo se multiplican los accidentes por el descubierto de las personas al transitar por las calles, ya sea como peatón o al volante, por no tomar en cuenta algunas de seguridad extra, fáciles de implementar”, señala Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp.

Una de las premisas, es que todo accidente es evitable mientras quien conduzca sea responsable y tenga conocimiento del vehículo que maneja. “De acuerdo a las características del vehículo, como peso, tamaño, altura y horas de funcionamiento, éste tendrá distintos requisitos de seguridad para evitar cualquier tipo de incidente”, agrega Serrano.

De esta manera, se deben tener en cuenta estos puntos en cada tipo de vehículo, que podrían ser la causa principal de un accidente:

Automóvil particular:

ü   Uso de celular. Se debe evitar manipular el dispositivo porque distrae y su resultado puede ser fatal, tanto para conductores y sus pasajeros, como para otros vehículos y peatones. (Ley sin chat)

ü   Consumo de alcohol, no es la primera vez que se menciona, pero esta sigue siendo una de las principales causas de accidentes. Optar por locomoción colectiva, taxi o las App es la mejor alternativa (ya veces más económica) para no lamentar muertes o accidentes.

ü   No use el cinturón de seguridad. Uno de los principales argumentos que utilizan las personas es “mi destino es muy cercano, por eso no lo uso”, pero en cuestión de segundos puede cambiar la suerte del conductor y/o pasajeros. Se debe aumentar la seguridad en caso de transportar menores de edad con una silla adecuada a cada etapa del crecimiento.

ü   Automedicación. Usar medicamentos no recetados por un profesional podría causar somnolencia y mareos al conducir, provocando pérdida de control del automóvil y, por ende, ser partícipe o protagonista en atropellos o colisiones con otros vehículos.

Transporte de pasajeros:

ü   Mal estado del vehículo. La empresa debe revisar antes y después del viaje su buen estado y funcionamiento. Para ello se aconseja a los pasajeros que presten atención a cualquier indicio que resulte sospechoso.

ü   Fatiga y somnolencia. El conductor debe haber tenido 8 horas de sueño y evitar esfuerzo excesivo antes del recorrido para tener plena concentración y no cometer errores humanos en la vía.

ü   No hay planificación de trayectos. Siempre se debe planificar la ruta, teniendo en cuenta riesgos y amenazas en el camino para anticiparse.

ü   Choque por alcance. Mantenga distancia con otros automóviles para tener capacidad de reacción en caso de urgencia.

Transporte de carga:

ü   Realizar maniobras arriesgadas para adelantar. Idealmente se debe adelantar siempre que sea estrictamente necesario, a una velocidad permitida y sin provocar incidentes en la vía.

ü   Exceso de velocidad. Tenga conciencia de los límites de velocidad y salga de un tiempo en caso de que se trate de una entrega de carga, previniendo retrasos.

ü   Fatiga y somnolencia. Igual que en el caso de transporte de pasajeros, el conductor debe haber tenido al menos 8 horas de sueño.

ü   El uso del cinturón de seguridad debe ser una de las primeras acciones al subirse al camión.

ü   Uso de celular, al igual que los vehículos, los conductores de camiones deben evitar la tentación de utilizar estos dispositivos cuando conducen.

Peatones y ciclistas:

ü   Deben estar más atentos que de costumbre al cruzar las calles o al transitar por bermas de caminos, debido al aumento del tránsito y conductores que no respetan las normas de convivencia.

ü   Uso adecuado de reflectantes y luces estroboscópicas en cascos y en la misma bicicleta.

ü   Circular siempre contra el tránsito.

ü   En este tipo de fiestas, se debe considerar que aumentan las probabilidades de toparse con un conductor fatigado o bajo la influencia del alcohol, por lo cual toda precaución extra puede evitar un accidente mayor.

Compartir
Siguiente
Avanza elaboración de  propuesta de Plan de Manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos «Mar de Pisagua»

Avanza elaboración de propuesta de Plan de Manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos "Mar de Pisagua"


Indicadores Económicos

Martes 8 de Julio de 2025
  • UF: $39.288,00
  • Dólar: $940,28
  • Euro: $1.100,90
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.731,17
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.