lunes, septiembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Pedro González Herrera, el soldado del Lautaro

12 abril, 2025
en Columnistas
Pedro González Herrera, el soldado del Lautaro
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy conoceremos la historia de don Pedro González Herrera el soldado del Lautaro que encontró la gloria.

Cada vez que se acerca un nuevo aniversario el combate de Concepción, hecho de armas ocurrido el 9 – 10 de julio de 1882 en la sierra peruana, que enfrenta a 77 chilenos contra un número superior de soldados apoyados con montoneras indígenas y que dan como resultado el aniquilamiento total de las fuerzas chilenas que guarnecían el pequeño poblado, se habla de Carrera Pinto y sus 75 chacabucanos a los cuales la ciudadanía recuerda en un perfecto monumento ubicado en la Catedral de Santiago de Chile, en el cual están grabados sus 76 nombres. Bueno, eso hasta el año pasado en que el nombre del soldado que hoy conoceremos se grabó en el mármol, junto a sus compañeros de martirio, para memoria de su heroísmo.

Pedro González Herrera, hijo de Manuel y Victoria, nació en Putaendo el 26 de abril de 1857. Debió dedicarse como la mayoría de sus coterráneos a la agricultura cuando estalla la Guerra del Pacífico y como muchos, siente el llamado de la patria siendo de los primeros en enrolarse en el Batallón Cívico Movilizado Lautaro cuando pasó por la ciudad de Quillota, dando inicio a su gloriosa campaña. Se encuentra en las acciones de Tacna, Arica, Chorrillos y Miraflores, además de un par de pequeñas escaramuzas en la sierra.

Tras varios meses en la región norte del Perú su salud se deteriora y lo encontramos enfermo en Callao los primeros meses de 1882, lo que da para asegurar que cuando emprende la campaña a la sierra que conocemos como la Expedición del Canto, nuestro héroe del Lautaro iba bastante reducido físicamente, por lo cual el jefe de la primera compañía debe dejarlo en el poblado de Concepción en su ruta hacia Huancayo en el mes de abril.

Enfermo, fue uno más de la pequeña guarnición que soportó 29 horas a un enemigo muy superior, y que entrega su sangre y su vida por las glorias de la patria, que ha instaurado como el día de la bandera este día, presumo en homenaje a esa pequeña bandera que siempre flameó en el cuartel chileno, incluso después de la muerte de esos 76 chacabucanos y a nuestro valiente lautaro, el soldado de la primera compañía don Pedro González Herrera.

Gloria a los 77 de Concepción.

Por Mauricio Pelayo González

Un hombre solo muere cuando se le olvida…

Compartir
Siguiente
¡Cazuela a la vista! Celebraremos el Día de Cocina Chilena saboreando nuestra tradición

¡Cazuela a la vista! Celebraremos el Día de Cocina Chilena saboreando nuestra tradición


Indicadores Económicos

Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $951,03
  • Euro: $1.127,48
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.033,63
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,57
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.