lunes, septiembre 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Pequeños científicos demostraron el por qué del segundo lugar nacional en Robótica

6 enero, 2023
en Arica - Antofagasta
Pequeños científicos demostraron el por qué del segundo lugar nacional en Robótica
Share on FacebookShare on Twitter

Segundos a nivel país, en el pasado certamen de robótica “Superpowered 2022”, y con cupos para el mundial de Sídney, Australia , evento que se hará a mediados del presente año, fue la carta de presentación del equipo “The power of desert”, conformado por alumnos de diversos establecimientos educacionales de la región, dirigidos por el coach Maximiliano Berrios.

Junto a Sebastián Berrios (12), uno de los integrantes del equipo -programador- , dieron detalles a los Consejeros Regionales Alejandro Díaz y Claudio Acuña, de los logros y aspiraciones, tanto en el campo competitivo y aportes desde lo científico para la región.

Respecto al aporte científico, Sebastián manifestó que la idea dada a conocer en el certamen nacional, fue diseñar un sistema que ayudara a la región, debido a que no tan sólo estaba implícito el diseño un robot, sino que además consideraba valores y un proyecto de innovación “por lo que nuestra propuesta era tecnificar, para controlar y automatizar el riego por goteo para ayudar al sector agrícola de Azapa y Lluta (…), sustentado en que dichos valles producen tomates y somos los principales exportadores a todo el país, y hasta internacionalmente (…), porque de no aplicarse, sus cultivos se verían afectados debido a que se hacen en zonas empinadas y el agua se pierde, además de necesitar mucha mano de obra, y se trabaja demasiado”.

Pero no tan sólo dichas variables fueron consideradas en la propuesta , también involucraron lo climático “ con el fin de alimentar el sistema mediante paneles solares para no depender del diésel y generadores eléctricos”, concluyó Sebastián , quien , pese a su edad, y cursar este año 2023 séptimo año, estima seguir profundizando en diseños y otros lenguajes, además de escribir un libro.

Compartir
Siguiente
Proyecto paralímpico se hará efectivo en Arica-Parinacota

Proyecto paralímpico se hará efectivo en Arica-Parinacota


Indicadores Económicos

Lunes 1 de Septiembre de 2025
  • Dólar: $965,28
  • Euro: $1.128,98
  • UF: $39.394,46
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • Dólar: $965,28
  • IVP: $40.961,73
  • Euro: $1.128,98
  • Imacec: 3,10%
  • IPC: 0,90%
  • TPM: 4,75%
  • UTM: $69.265,00
  • Libra de Cobre: 4,42
  • IVP: $40.961,73
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.