lunes, noviembre 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Personal de Gendarmería se capacitó en evaluación y riesgo psicosocial

15 julio, 2023
en Noticias
Personal de Gendarmería se capacitó en evaluación y riesgo psicosocial
Share on FacebookShare on Twitter

Una capacitación destinada a jefes administrativos y encargados de secciones del personal, de las diversas unidades dependientes de la dirección regional, dictaron los integrantes de la unidad de riesgo psicosocial, de la Dirección Nacional de Gendarmería.

La actividad se cumplió en la sala de reuniones de la entidad penitenciaria iquiqueña. El director regional subrogante, comandante, Edgardo Cáceres, destacó la importancia de recibir dichos conocimientos, en vista que el protocolo de evaluación y riesgo psicosocial, ya se está aplicando en las diversas regiones del país.

Además, presentó a los funcionarios que llegaron de Santiago para entregar dicha capacitación. Se trató del encargado nacional de riesgo psicosocial, Alejandro Arriagada y el encargado de prevención de riesgo, Gabriel Espinoza. La organización del encuentro estuvo a cargo del prevencionista de riesgo regional, cabo, Franco Moraga.

En la oportunidad se dio a conocer el cambio de paradigma, que es el ejemplo o modelo de algo, destacando los tipos de riesgo que se enfrenta el trabajador, en cada una de sus estaciones laborales, que son riesgo físico, químicos y biológicos, a los que se agregó, ahora, el riesgo ergonómico.

También se dijo que los factores de riesgo psicosocial, en lo laboral, son entre otros, el desarraigo familiar, la sobrecarga y acoso laboral. El clima laboral, también es muy importante en ese sentido.

Se dijo que el método CEAL, es supervisado por Suceso y ya se inició en la institución, cuya labor tiene evaluación anual. Pero entre los principales puntos está el hecho de formar un comité de aplicación. Se debe continuar con la difusión y sensibilización, lo que es una obligación a cumplir.

Ello se aplica mediante un cuestionario, que es voluntario en su aplicación. Para ello se debe realizar un monitoreo y la ejecución del cumplimiento de esa labor. Los componentes del comité deben ser representantes de la autoridad y de los propios trabajadores.

Finalmente se dijo que el proceso de capacitación fue interesante y oportuno, en vista que se debe formar a la brevedad el comité de aplicación y evaluación de riesgo psicosocial, para los funcionarios de Gendarmería Tarapacá.

Compartir
Siguiente
El poder de los emojis: más que una simple carita, por Pavla Rojas*

El poder de los emojis: más que una simple carita, por Pavla Rojas*

Indicadores Económicos

Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $937,36
  • Euro: $1.078,54
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.218,51
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.