sábado, julio 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Perú Dakar: Una etapa para coleccionistas

8 enero, 2019
en Deportes
Perú Dakar: Una etapa para coleccionistas

© RallyZone - Edoardo Bauer

Share on FacebookShare on Twitter

Pisco no solo es la ciudad que da nombre al Pisco Sour, cóctel que es orgullo nacional del país y que protagoniza una amistosa disputa entre los peruanos y sus vecinos chilenos. En 2012 el Dakar visitó Pisco por primera vez. Desde entonces, se ha convertido en uno de los enclaves “clásicos” de la prueba en el país. En esta primera etapa, los pilotos y sus tripulaciones han evolucionado en imponentes tramos de dunas durante el 70% de la especial. Al norte de la región de Ica, esta zona geográfica específica se conoce como ‘California’.

“Patas arriba”

Joan Barreda ha puesto patas arriba los cronómetros en la etapa inaugural del Dakar, logrando una ventaja considerable teniendo en cuenta la corta distancia del tramo especial (84 km). El español tiene 1’34” de ventaja con respecto a su primer perseguidor, Pablo Quintanilla. Es la 23ª victoria de etapa de Barreda en el Dakar. El argentino Nicolás Cavigliasso también ha empezado fuerte, con casi 4 minutos de ventaja sobre su compatriota Jeremías González Ferioli. En autos, Nasser Al-Attiyah se ha impuesto, como el año pasado, en la especial Lima-Pisco, y sube a 32 su contador de victorias de etapa, solo superado por Ari Vatanen (50) y Stéphane Peterhansel (41). El piloto qatarí atacará la segunda etapa con una ventaja de 1’59” sobre Carlos Sainz. In the SxS race, the title holder reminded the newcomers just who the boss of the category is, with the stage victory going to Reinaldo Varela in front of Chaleco López. The situation was similar in the truck race, with the stage won by Eduard Nikolaev in his Kamaz, but only 18 seconds ahead of Dutchman Ton Van Genugten.

Un duro revés

Después de una edición 2018 particularmente frustrante para el piloto de Honda, Joan Barreda arranca 2019 de la mejor manera posible. El español sigue sumando victorias de etapas, igualando ya el palmarés de Hubert Auriol. Con su victoria del día toma además las riendas de la clasificación general. La mala suerte suele acompañar a Barreda en el Dakar, pero el piloto ha vuelto a demostrar que sigue siendo uno de los más rápidos en la pista marcando notables diferencias sobre distancias relativamente cortas. Xavier de Soultrait, que cierra el top 10 provisional, está a 6 minutos del líder.

Axel Dutrie no podía haber empezado peor el rally. Su quad se ha averiado después de 18 km de recorrido y el francés ha estado a punto de tirar la toalla. Finalmente, ha decidido regresar a la salida de la especial para intentar arreglar su Yamaha. Dutrie corre el Dakar por tercera vez, logrando grandes resultados en sus dos primeras participaciones (terminó 5º y 6º respectivamente). Hoy ha cedido varias horas ante el ganador del día y se despide por tanto de sus opciones de victoria en Lima.

El dato

Sébastien Loeb se ha dejado 6 minutos en 84 km de pista frente a Nasser Al-Attiyah. Una etapa difícil para el francés, que no corre este Dakar en las mismas condiciones que las de las tres últimas ediciones. Pilota un Peugeot 3008 de 2017 inscrito por la estructura privada PH Sport. El ex campeón WRC nunca se ha declarado fan de la arena y las dunas, que serán la parte fundamente del recorrido 2019.

La reacción del día

Adrien van Beveren: «No me he terminado de soltar, tampoco me he divertido mucho. Si soy sincero, no me atrevía a atacar a fondo. Había dunas rotas, un poco peligrosas y hemos atravesado un río que no me ha traído buenos recuerdos. En cualquier caso, estoy contento…ya hemos soltado a las fieras, como quien dice. Ahora hay que seguir concentrado día a día y todo irá bien”.

LOS CHILENOS

En la categoría Side by Side, Francisco López junto a Álvaro León (Can Am) lograron la segunda posición a 1 minutos 27 segundos del ganador, el brasileño Reinaldo Varela, la mejor actuación de un chileno en la primera etapa del Dakar 2019 junto a Pablo Quintanilla en las Motos. En la cuarta posición de los SxS se ubicó Ignacio Casale a 3’39” del líder. Quinto fue Rodrigo Moreno a 3’44” del puntero, lo que indica que en la etapa de este martes habrá una interesante lucha por estar en los lugares del podio. Más atrás llegaron: Álvaro Chicharro (14°), Hernán Garcés (15°), Michelangelo Bertola (18°), Luis Eguiguren (21°), Juan Carlos Vallejos (23°) y Sandro Peppi (29°), todos en Can-Am.

En la categoría Autos, el único local fue Boris Garafulic (Mini), conquistando el 16° lugar y quedando a 6’47” del vencedor, el qatarí Nasser Al-Attiyah.

En Motos, nuevamente Pablo Quintanilla (Husqvarna) brindó emoción al colocarse a las espaldas del español Joan Barreda (Honda) a sólo 59 segundos 10 centésimas. Noveno fue el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Honda) a 1’34 del líder. Patricio Cabrera alcanzó la 50° posición a 20’47” del ganador. El nortino Alejandro Silva llegó 104° e Ismael Nietto lo hizo en el 121° puesto.

En los Quads Giovanni Enrico (Yamaha) quedó 9° a 13’01” del líder. Luis Barahona fue 15° e Ítalo Pedemonte fue 23°.

DECLARACIONES

Pablo Quintanilla: «Me sentí con un nivel muy alto, en general todos los que partimos al final, ya que las trazas nos permitían atacar un poco más. Hubo un par de puntos del roadbook donde no era confiable seguir las líneas, entonces tomé buenas decisiones de navegación».

José Ignacio Cornejo: “Sirve para entrar en calor, para agarrar buena confianza con la moto, me sentí bien, era donde queríamos estar en este primer día”.

Francisco López: “Fue una jornada difícil e intensa, que lo disfrutamos mucho con Álvaro León (navegante), pero al final fue un día bueno. También fue de mucho nervio y estrés  para todos. El día estuvo marcado por las nubes, muy caluroso, con un tramo muy técnico, con muchos puntos ocultos, lechos de ríos, polvo, huellas y trazas. Esta situación permitió manejar con cuidado para conseguir un lugar importante detrás del campeón 2018, que nos dejó conforme”.

Ignacio Casale: “Estoy más que satisfecho con el resultado. Un cuarto lugar en esta nueva categoría con mi Yamaha me deja muy contento, porque creo que hicimos una buena etapa. Mañana comienza la carrera de verdad, con 350 kilómetros, por lo que debemos seguir con la estrategia conservadora que venimos aplicando”. (Esteban Lastra)

Compartir
Siguiente
Una tonelada y media de vidrio en campaña de reciclaje para ayudar a COANIQUEM

Una tonelada y media de vidrio en campaña de reciclaje para ayudar a COANIQUEM


Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.275,37
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.749,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.