La partida de Domingo Márquez Olivier (Q.E.P.D.) se viene a sumar a su marcha al mundo celestián de otros tantos iquiqueños que dejaron huella en nuestra ciudad, por su familia, y su entrega al bien común de Iquique, como Lido Crispieri, Ernesto Gandolfo, Pablo Daud, Aldo Macchiavello, Ramón Pérez, Luis Taboada, Sabino Zenteno, Hugo Bolívar, y tantos y tantos que formaron una generación dorada de hombres preocupados del destino de Iquique y que sirvieron con nobleza a su ciudad.
A ellos el recuerdo por siempre…
DOMINGO MARQUEZ OLIVIER…
Un profesional que dejó huellas en nuestra ciudad, junto y su distinguida esposa, sin duda que fue la familia integrada por don Domingo Márquez Olivier y Patricia Fazzini Cooper, a quiénes se les recuerda con especial afecto y cuya historia les invito a conocerla en las siguientes líneas.
HISTORIA
José Domingo Márquez Olivier, nació en la ciudad de La Serena, el día 31 de octubre del año 1931. Hijo de don José Domingo Márquez Castillo y de María Cristina Olivier Henríquez. Casado con Patricia Fazzini Cooper, con quién tuvo cuatro hijos: José Domingo, Patricia, Francisca y Gonzalo Márquez Fazzini y 11 nietos.
INGRESANDO A LA ESCUELA NAVAL
Comenzó sus estudios en el Instituto Nacional y los continuó en los Hermanos Maristas. antes de entrar a la Escuela Naval en 1947, a la corta edad de 15 años. En esta última se destacó deportivamente en gimnasia en aparato y natación.
Egresó el año 1952 como marino y se especializó en Aviación Naval terminando de especializarse en Estados Unidos.
VUELOS INTERNACIONALES
Unos años más tarde, se retira de la Armada y se dedica por un tiempo a la aviación comercial, realizando vuelos internacionales en las aerolíneas «Lan Chile», «Cinta» y «Ala».
Posteriormente se le solicitó dirigirse a Cuba para integrar un grupo de pilotos instructores chilenos connotados para apoyar la formación de la Fuerza Aérea de Cuba, entre los años 1958 y 1960.
REGRESO: INICIO AVIACIÓN PESQUERA
Al regresar a Chile es contratado por línea aérea TAXPA para apoyar en Iquique el traslado de los geólogos y ejecutivos de las empresas mineras que exploraban las riquezas del norte, volando entre la tercera y la primera región del país.
En Iquique, aprovechando su formación naval, y en contacto en los medios sociales con los administradores de las empresas pesqueras, logra demostrar y convencer a estos de que el apoyo aéreo era fundamental para el rubro. En los primeros vuelos lograron triplicar el nivel de captura de los cardúmenes, dando inicio a la aviación pesquera en Chile con base en Iquique el año 1960.
MUTUAL SEGURIDAD
Durante el año 1969 es llamado para hacerse cargo de la formación e implementación en Iquique de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción. Posteriormente debía continuar esta labor en las ciudades de Antofagasta y Arica, convirtiéndose en gerente regional norte de esta institución por largos años.
ZONA FRANCA IQUIQUE
En el año 1974, por Decreto Supremo, el gobierno regional de Tarapacá, le da la misión de estudiar y formar la primera Zona Franca de Chile, siendo él, el primer administrador de la ZOFRI, esto motivado por el conocimiento internacional adquirido durante sus años como piloto en el extranjero.
Los años siguientes, aparte de su trabajo permanente en la Mutual de Seguridad logró consolidar negocios en el área pesquera, inmobiliaria y agrícola.
CLUB DE GOLF – CALEUCHE Y CORCHOS
Don José Domingo Márquez participó también en la formación del famoso «Club de Golf de Iquique» y del «Caleuche», club de oficiales en retiro de la Armada, siendo parte de este último hasta el día de hoy. Participó en la iniciación además de los «Corchos», grupo de amigos de Carabineros.
RESIDENCIA EN SANTIAGO
En la actualidad con casi 93 años y retirado de todas sus andanzas, las cuales guardan increíbles anécdotas dignas de escribir un libro, vivía junto a su esposa Patricia, y muy cerca de sus hijos, nietos y bisnietos en la ciudad de Santiago, pero añoraba siempre regresar a su Iquique tan querido.
José Domingo y Patricia, que han labrado un hogar ejemplar tenían 68 años de matrimonio con cuatro hijos, 11 nietos y 7 bisnietos.
Descansa en Paz amigo.
(Por Héctor Rojas Cabrera)