domingo, septiembre 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Pescadores artesanales: “Hay que valorar informe del gobierno que afirma que licitaciones tipo B han incrementado un 300% la recaudación”

13 agosto, 2025
en Noticias
Dirigentes de la pesca artesanal apoyan unánimemente anular la Ley de Pesca
Share on FacebookShare on Twitter

Con buenos ojos recibió la pesca artesanal el informe expuesto ayer por el ministerio de Economía en la comisión de Pesca de la Cámara Baja sobre las repercusiones de las licitaciones tipo B en el sector pesquero, especialmente el artesanal.

El texto que se refiere a la implementación de licitaciones de licencias transables de pesca tipo B realizadas entre 2014 y 2024, concluyó que este mecanismo ha reducido en promedio un 14% la concentración de cuotas y ha permitido la entrada de nuevos actores al sector, incrementando en un 300% la recaudación promedio en comparación con las licencias tipo A.

Hernán Cortés, presidente de la Condepp y vocero de la Alianza Nacional por la Pesca Artesanal junto con valorar el documento, indicó que aunque las licencias tipo B representan solo un 15% de la cuota industrial, generan el 43% de la recaudación total.

“El subsecretario de Pesca señaló destacó ayer frente a los parlamentarios que estos mayores ingresos podrían financiar una plataforma social para pescadores artesanales, destinada a cubrir necesidades en salud, seguridad y pensiones y eso es precisamente lo que necesitamos para los trabajadores del mar y nuestras familias”, dijo.

En ese sentido, Cortés llamó a los congresistas a considerar el informe expuesto por el gobierno, subrayando que, “la pesca industrial sigue haciendo caricaturas de los beneficios de la Ley de Fraccionamiento y no quieren financiar la plataforma social a través de las licitaciones porque siguen defendiendo sus millonarias ganancias. Por ello pedimos a los parlamentarios que defiendan nuestros derechos”.

Consultado sobre la ofensiva de la industria a través de algunos parlamentarios de oposición, Cortés indicó, “seguimos siendo testigos de acciones tan burdas como las del diputado Bobadilla que ayer tenía preparadas 15 preguntas, cuyo único fin fue retrasar el debate y tramitación de la iniciativa. No podemos seguir avalando parlamentarios, que más parecen empleados de la industria que diputados de la República”.

“Confiamos en que el gobierno seguirá empujando una propuesta que permita poner fin al abuso y a la vulnerabilidad con la que conviven los pescadores artesanales y sus familias. No pedimos muchos, sólo que se respeten nuestros derechos y por fin podamos tener una plataforma social que nos proteja”, sentenció Cortés.

Compartir
Siguiente
Profesionales de UC Christus colaboraron en operativo de ecografías en el CESFAM de Putre

Profesionales de UC Christus colaboraron en operativo de ecografías en el CESFAM de Putre


Indicadores Económicos

Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.030,53
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.