martes, julio 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Pescados y mariscos

9 enero, 2020
en Cartas
«Resaca» y mariscos
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Según datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), solo 1 de cada 10 chilenos tiene un consumo habitual de pescados y mariscos en su dieta, mientras que la Encuesta Nacional de Salud arrojó que menos del 10% consume estos alimentos dos veces por semana.

Los pescados y mariscos son un alimento muy beneficioso para la salud. Gracias a su contenido en grasas poliinsaturadas que disminuyen el riesgo de formación de coágulos, nos protegen ante la aparición de enfermedades cardiovasculares, y nos ayudan a reducir el colesterol LDL.

Siempre es importante mantener la cadena de frío de estos alimentos y, por supuesto, con el alza en las temperaturas debemos tomar aún más resguardos. La recomendación es que siempre debemos consumir pescados y mariscos cocidos.

A contar de los dos años los niños pueden consumir mariscos. Sin embargo, la recomendación es introducir este alimento paulatinamente y bajo la supervisión estricta de un adulto, ya que los mariscos son uno de los 7 alimentos que producen mayores cuadros de alergias alimentarias.

Todos los pescados y mariscos deben consumirse cocidos. No existe una única manera de preparar pescados y mariscos; pueden ser al vapor, fritos, a la plancha, al jugo, al horno, en sopa, lo importante es que los consumamos cocidos y que ocupemos los condimentos indicados para resaltar el sabor original del producto.

Debemos privilegiar el consumo de pescados en nuestra dieta, ya que es un alimento muy rico en proteína de alto valor biológico, bajo en grasas y con una alta calidad nutricional, además contiene ácidos grasos Omega 3 que presenta múltiples beneficios para nuestro sistema cardio -vascular.

Juan Cristóbal Reyes

Académico Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Alimentación de niños en verano

Alimentación de niños en verano


Indicadores Económicos

Martes 22 de Julio de 2025
  • UF: $39.224,63
  • Dólar: $956,65
  • Euro: $1.118,37
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.792,51
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.