lunes, septiembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Piden extensión de cuarentena para Mamiña

20 junio, 2020
en Noticias
Piden extensión de cuarentena para Mamiña
Share on FacebookShare on Twitter

El alcalde Richard Godoy solicitó por oficio número 76 de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte del  11 del mes en curso, se decrete cuarentena para la localidad rural de Mamiña, cuyo porcentaje de personas contagiadas alcanza al 6,5 por ciento del total de la población. Cifra muy superior al 1,5 por ciento de población contagiada que hay en la zona urbana de Pozo Almonte.

“Cabe destacar que el municipio por iniciativa de los propios vecinos instaló un control sanitario, donde se toma la temperatura al ingreso del pueblo. Estas acciones fueron muy criticadas por las autoridades regionales, en su momento. Más tarde y, en reunión y gestión de los propios vecinos de la localidad se consiguió con empresas privadas un multivitamínico para el reforzamiento del sistema inmunológico desde donde surgió la campaña un “Pinchazo de Energía”, con la colaboración de Cerro Colorado», señala un boletín de prensa de la Municipalidad de Pozo Almonte

La población actual de Mamiña es de 400 habitantes, sin embargo. el Censo informa 196. Dada su emplazamiento cercano a faenas mineras, su población flotante es mayor y su economía local depende en mucho del arriendo de hoteles y hostales o turismo.

También fue la propia comunidad la que comunicó el cierre de los atractivos turísticos, para proteger y evitar que se trasladen a esa localidad como segunda vivienda desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Al respecto, Gudelia Cautín, representante de la comunidad Quechua de Mamiña dijo: “Estoy muy de acuerdo que se cierre el tránsito a Mamiña y que sólo se nosotorgue un permiso especial para ir a alimentar a los animalitos. Necesitamos proteger a nuestros ancianos y sabios”.    

ACCIONES

La Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte ha efectuado una serie de acciones en Mamiña, al igual que en otras localidades: Instalación de barrera sanitaria con TENS, la campaña Pinchazo de Energía, aplicación de multivitamínico inyectable para el reforzamiento del sistema inmunológico. Entrega de alimentos (ayuda social), limpieza de calles con amonio cuaternario, toma de exámenes, entrega de orientación y ronda con médicos de CESFAM la semana pasada y la  atención domiciliaria de adultos mayores por parte del  equipo de Salud.

Además, de las acciones de la misma comunidad con la empresa minera, para disminuir el tránsito y la población flotante, según señaló Gudelia Cautín. 

Compartir
Siguiente
Senado aprueba proyecto que amplía la cobertura y los montos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

Senado aprueba proyecto que amplía la cobertura y los montos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)


Indicadores Económicos

Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.030,53
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.