Solo falta la recepción final para que la fuente mágica de agua de Iquique, pueda ser presentada oficialmente a la comunidad. Independiente a ello está funcionando en tres horarios durante el día y solo muestra el juego de agua, luz y música en horas de la noche. Una obra de primera tecnología que está llamada a ser otra atracción del verano en la ciudad.
Enclavada en el terreno del ex parque de las banderas, mantiene la idea original de brindar el saludo a las naciones de está América morena.
Claudio Contreras Sandoval, técnico encargado de la instalación y supervisión del funcionamiento de la pileta, expresó que utiliza tecnología del momento, por los sistemas DMX y un software Alemán implementado por técnicos Mexicanos, que vendieron el proyecto al municipio de Iquique.
Esta es una fuente danzante cuya particularidad es que contiene agua, luz y audio, que hace un espectáculo visual y acústico y permite que las personas disfruten y se relajen. La sincronización se produce a través de un software, que lleva una pista de sincronización acústica, donde la melodía va con los saltos altos de los tonos y los más bajos se reflejan en los saltos de agua que disminuye su intensidad, lo que permite ver lo que se refleja en ese tipo de fuentes, que muestra cerca de 300 colores muy llamativos, efectuados por un sistema led.
Claudio Contreras puntualizó que se cuenta con 39 bombas angulares, lo que generan saltos de agua de 12 metros, a través de 57 unidades y los tambores de acero inoxidables que son las luminarias que dividen la parte sur con la parte norte de América, lo que refleja en un puente donde se puede ver un chorro de agua, que tiene sus respectivas luces led.
Agregó que el recubrimiento de la pileta esta echa de mármol, bases y paredes, las que tienen una plataforma que acumula agua desprendiéndose de paredes para producir cascadas de agua, donde están designados los países que conforman Sudamérica.
En estos momentos la Municipalidad está recepcionando el trabajo con la inspección para que las anomalías que puedan existir, se solucionen y la pileta pueda funcionar sin problemas.
Contreras dijo que “la tecnología es de primera calidad en vista que los americanos y alemanes están en la cúspide de lo que son fuentes mágicas y son proyectos que tenemos en Estados Unidos en Las Vegas y en Dubai, en Los Emiratos Árabes. Allí están en hoteles. Acá lo tenemos en una plaza que es abierta el público y no se cobra, como por ejemplo en Lima, Perú que allí tienen varias plazas donde se cobra por ver la pileta y las aguas danzantes”.
Expresó que en Perú tienen efecto de pluricidad de tipo nube donde le asigna un sistema laser mostrando un telón que refleja una maravilla de imágenes. Contreras manifestó que ese sistema podría tenerse en Iquique, ya que tiene la misma tecnología, con la diferencia en las boquillas de los chorros de agua que son los que dan el efecto de espuma o nube el cual se refleja en una distancia determinada para que se puedan ver esos efectos. “Es un espectáculo muy bonito, pero no envidiable porque nosotros lo tenemos en la ciudad”.
Recomienda que para ello solo hay que observar y tener la sincronización de mantenerlo para que perduré en el tiempo.
La pileta presenta tres presentaciones diarias durante la semana. El martes, miércoles y jueves con horarios sin música de 08:00 a 09:00 de 16:00 a 17:00 y de 21:00 a 22:00, con música. Los sábados y domingo, los mismos horarios son la salvedad que llevan audio y luces. El lunes está dedicado a mantención
Estos días de muestra de la fuente de agua en el horario nocturno incluye música y es llamativo para el público que disfruta de las cálidas noches de Iquique, pero sorprende a todos ya que entre medio suena como un tema más el himno nacional y al parecer incluye la quinta estrofa, de los valientes soldados, porque se produce un corte muy brusco y queda sin el término del himno, mientras las luces y el agua, sigue en funcionamiento. Además, que protocolarmente, no se puede entonar la canción nacional sino es un acto oficial, detalle que se debe corregir a la brevedad.
Pero la pileta de aguas mágicas de Iquique, están llamadas a ser la atracción de este verano, porque no tengo noticias que en otra ciudad exista un proyecto de este tipo.
Carlos Aubert Burgos
Periodista