lunes, agosto 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Pobladores de Chiapa y Jaiña solicitan que se desafecten sus territorios del Parque Nacional Isluga

3 septiembre, 2018
en Noticias
Pobladores de Chiapa y Jaiña solicitan que se desafecten sus territorios del Parque Nacional Isluga
Share on FacebookShare on Twitter
  • Seremi de Bienes Nacionales acogió la solicitud y la elevará al ministro Felipe Ward.

Una serie de dificultades enfrentan los habitantes de los poblados de Jaiña y Chiapa, comuna de Huara, quienes están excluidos de una serie de programas y beneficios, al estar dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), en este caso del Parque Nacional Volcán Isluga.

Por esta razón, la seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos, visitó la localidad junto al alcalde de Huara, José Bartolo, al seremi de Agricultura Fernando Chiffelle y al gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, para escuchar directamente las demandas y necesidades de la comunidad y avanzar en posibles soluciones.

“No pueden optar a los beneficios del Estado, tienen una administración limitada respecto de Conaf y por lo tanto tampoco Bienes Nacionales puede desarrollar allí las regularizaciones que se requieren, tanto para sus sitios ancestrales, por ejemplo el cementerio, como tampoco las ocupaciones de larga data”, explicó la abogada, quien añadió que esta situación limita el acceso de los vecinos a los títulos de dominio y a los programas de Indap, lo que a su vez no permite potenciar la agricultura de la zona, conocida por sus choclos, ajos y orégano.

Una alternativa para la comunidad es que se desafecte a ambos poblados del SNASPE y así regularizar el territorio, requerimiento que la autoridad se comprometió a elevar al ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, el cual deberá avalarse con la solicitud de la junta de vecinos de Jaiña y la comunidad indígena.

El trámite que demandará tiempo, dado que los tratados internacionales impiden reducir las áreas protegidas de los países, por lo tanto se estudiará un mecanismo de compensatorio.

Esta posibilidad que depende de nivel central, abrió una luz de esperanza en los pobladores. “Se concretó algo que nosotros anhelábamos, que era tener a la autoridad aquí, porque es otra cosa hablar con ellos en una oficina”, expresó el presidente de la junta vecinal de Jaiña, Raúl Baltazar, quien agregó que se abocarán a trabajar por hacer realidad esta histórica demanda.

Por su parte Fernando Chiffelle expuso que mientras se avanza en esta solicitud podían abordar otras necesidades, como por ejemplo el hermosamiento de la Plaza de Armas para lo cual se podía solicitar apoyo a Conaf para reforestarla. Asimismo resaltó la producción de orégano, “hay muchas terrazas que debemos volver a cosechar. Con Prochile estamos abriendo mercados, pero nos piden volumen y para llegar a esos mercados hay que unirse con los productores de las otras localidades de la quebrada”.

 Chiffelle agregó que la Comisión Nacional de Riego (CNR) recorrió la zona para elaborar propuestas para mejorar los sistemas de regadío.

Finalmente el alcalde de Huara, José Bartolo, dio a conocer a los vecinos que pronto partirán las obras de mejoramiento del camino que conecta Chiapa con la ruta 15 CH, asimismo que comenzará la ejecución de las obras de la plaza con fondos FRIL.

Compartir
Siguiente
Fiscalía y PDI detienen a gendarme y su familia por tráfico de drogas en la cárcel

Fiscalía y PDI detienen a gendarme y su familia por tráfico de drogas en la cárcel



Indicadores Económicos

Lunes 4 de Agosto de 2025
  • UF: $39.158,75
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.116,02
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.849,15
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.