jueves, septiembre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Por fin volvieron sesiones presenciales del ViLTI SeMANN en Quillagua, María Elena y Tocopilla

30 abril, 2022
en Noticias
Por fin volvieron sesiones presenciales del ViLTI SeMANN en Quillagua, María Elena y Tocopilla
Share on FacebookShare on Twitter

Solo sonrisas se vieron esta semana en las tres localidades de la región donde funciona el programa ViLTI SeMANN, perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Católica del Norte, después de que sus estudiantes volvieran a trabajar con la ciencia y la tecnología de manera presencial tras dos años de sesiones virtuales por la pandemia.

Tanto en las escuelas de Quillagua y María Elena, como en la nueva casona del programa en Tocopilla, niños y niñas comenzaron un nuevo año de sesiones ViLTI, las que se traducen en dos horas pedagógicas a la semana, donde desarrollan habilidades aprendiendo sobre ciencia, programación y robótica.

Separados en cuatro grupos, de acuerdo a sus edades, estudiantes de diversas escuelas de la provincia participan de esta iniciativa financiada por SQM que cumple 9 años de vida, y que permite potenciar distintas habilidades en los niños y niñas desde que apenas tienen 5 años.

Para ello se utiliza la ciencia y la robótica, junto a una metodología innovadora que promueve el juego y el desarrollo de los propios intereses de los estudiantes para generar aprendizajes significativos, que les acompañen durante toda su vida.

NUEVO ESPACIO

En el caso de Tocopilla las y los estudiantes se mostraron muy contentos de asistir a sus sesiones en la nueva casona del ViLTI habilitada por SQM en calle Avenida Prat #1030, donde podrán trabajar de manera cómoda, segura y amena, y donde será fundamental el compromiso de las familias para un desarrollo óptimo de los contenidos.

La directora del programa, la profesora Olga Hernández, se mostró contenta y señaló que “agradecemos el constante apoyo de las familias, de los departamentos educacionales, las escuelas participantes y sobre todo, de la empresa SQM, que siempre ha creído en este programa y que ahora nos ha habilitado esta hermosa casona para mejorar el trabajo con los y las ViLTI que son parte del Programa”.

Además, la instancia sirvió para realizar la primera reunión de apoderados y apoderadas, donde conocieron las directrices, realizaron consultas y resolvieron dudas para asegurar el buen funcionamiento durante el año.

Para más información sobre este programa pueden consultar sus redes sociales o visitar la página www.explora.cl/antofagasta.

Compartir
Siguiente
Gobierno Regional diseña el proyecto para construir la sede del Club Yungay

Gobierno Regional diseña el proyecto para construir la sede del Club Yungay


Indicadores Económicos

Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.021,23
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.