jueves, agosto 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Por primera vez en siete meses: Todos los multifondos de pensiones registraron resultados positivos en junio

30 junio, 2023
en Noticias
Retiro de fondos de las AFP no es ningún favor de  los parlamentarios ni de los partidos políticos
Share on FacebookShare on Twitter

Según Ciedess, al día 26, los fondos A y B anotaron retornos de 3,27% y 2,86% respectivamente; mientras que el C presentó un alza de 2,57%. Por su parte, el D y E obtuvieron ganancias de 2,36% y 2,14% cada uno.

El último reporte de Ciedess reveló que todos los multifondos de pensiones rentaron positivo durante el mes de junio, algo no visto desde noviembre de 2022.

De acuerdo a la consultora, las ganancias se explican por los buenos resultados anotados por la renta variable local e internacional, el alza del dólar y la caída de la tasa de interés local en UF. Es así, como con valores cuota al día 26 de junio, los fondos más riesgosos, A y B, registran retornos de 3,27% y 2,86% respectivamente; mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presenta un alza de 2,57%. Por su parte, los fondos más conservadores, D y E, obtienen ganancias de 2,36% y 2,14% cada uno. La consultora explicó que en el resultado de los fondos A y B impactó la variación en los precios de los instrumentos de renta variable y el alza del dólar, y el incremento del IPSA.

«A nivel externo, destacó el acuerdo en torno al techo de la deuda en EE.UU., la reducción de inflación en EE.UU. y Europa, la pausa en las alzas de tasas de la Fed y las medidas de estímulo por parte de China; mientras que en a nivel local, destacaron las mejoras en las proyecciones de crecimiento para este año, el rechazo al nuevo retiro de fondos previsionales, la menor inflación registrada en mayo y el plan de reposición y ampliación de reservas por parte del Banco Central», indicó el centro de estudios. En cambio, en la rentabilidad de los fondos C, D y E, destacaron los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.

 PRIMER SEMESTRE NEGATIVO

Pese al buen desempeño registrado por los multifondos en lo que va de junio, este respiro no alcanzó para revertir las pérdidas acumuladas en lo que va de 2023 (enero a junio), donde todos los selectivos anotan resultados negativos. Según Ciedess, los fondos A y B, registran caídas de -2,55% y -1,76% respectivamente; mientras que el fondo C presenta una variación de -1,21%. Por su parte, los fondos D y E obtienen pérdidas de -1,06% y -1,06% cada uno. (Consignado por emol.com)

Compartir
Siguiente
Acceso a la información pública, libre desarrollo de la persona y libertad de expresión centran jornada de la Comisión de Principios

Acceso a la información pública, libre desarrollo de la persona y libertad de expresión centran jornada de la Comisión de Principios



Indicadores Económicos

Jueves 7 de Agosto de 2025
  • UF: $39.143,57
  • Dólar: $976,42
  • Euro: $1.138,55
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.862,23
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.