En una emotiva ceremonia desarrollada en uno de los salones del Teatro Municipal, se efectuó la conmemoración del Día del Coronel de Gendarmería y la investidura de nuevos grados y distintivos por el ascenso de oficiales de las diversas unidades penales de la región.
La actividad contó con la asistencia del Seremi de Justicia y DD.HH., Pablo Valenzuela, el Defensor regional, Gabriel Carrión, la fiscal Joselyn Pacheco, jefas y jefes de unidades penales y especiales, los capellanes católico y evangélico, oficiales y suboficiales, familiares e invitados.
La directora regional, coronel, Nélida Troncoso destacó la creación del día del coronel, que se instituyó para cada 28 de junio, lo que constituye la forma de relevar y resaltar el reconocimiento al sacrificio, compromiso y trayectoria institucional de las y los oficiales, que alcanzaron el grado más alto como oficiales superiores.
“Este acto es motivo de orgullo y motivación para las nuevas generaciones de oficiales y además, es el justo reconocimiento al trabajo que realizamos. En la actualidad existen 62 coroneles a nivel nacional, de los cuales tres laboran en la región”, dijo.
Posteriormente se presentó un grupo de integrantes del Centro Cultural y Social Jalsuña, que deleitaron a los presentes con diversos temas que tiene la orquesta de dicho centro cultural, recibiendo el reconocimiento y felicitaciones por la calidad interpretativa de los jóvenes músicos.
El acto continúo con la lectura de la resolución de ascenso de las y los oficiales que fueron investidos, labor a cargo de la oficial ayudante de la directora regional, subteniente Constanza Jáuregui Hernández.
La bendición de los nuevos grados estuvo a cargo del capellán católico, presbítero, Armando Vergara y el capellán evangélico, Roberto González.
Luego se procedió a la entrega del reconocimiento de las coroneles Nélida Troncoso, directora regional y Emylin Ibáñez, jefa operativa regional, las que a través de un galvano se reflejó el trabajo logrado para llegar a dicho grado, el que fue entregado a nombre de la institución y de todo el personal de la región, labor que cumplió el Seremi de Justicia y DDHH, Pablo Valenzuela.
Acto seguido se procedió a investir a los oficiales que ascendieron a sus nuevos grados. A teniente coronel, los actuales mayores, César Retamal Lastra y Álvaro Mautz Soto.
Al grado de capitán fueron investidos Carlos Alarcón Henríquez y Paulina Alvarado Veas. A teniente primero, ascendió, Ronald Aravena Sepúlveda, Gerald Soto Berríos, Fernanda Yáñez Maldonado y Cinthia Jamett Inostroza. Mientras a subteniente fueron investidos Katalina Carrera Gómez y Cristian Zapata Leiva.
Antes del término de la ceremonia el Seremi de Justicia y DDHH, Pablo Valenzuela, entregó el saludo de parte del Ministerio de Justicia, destacando el afecto y cariño que existe por la institución penitenciaria.
El acto finalizó con la interpretación del himno de Gendarmería, coreado por todos los presentes, invitándolos a compartir un cóctel y resaltar la festividad conmemorada por Gendarmería.