domingo, julio 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Por qué el sueldo mínimo subirá entre $11 mil y $12 mil el 1 de enero de 2025

27 diciembre, 2024
en Noticias
Por qué el sueldo mínimo subirá entre $11 mil y $12 mil el 1 de enero de 2025
Share on FacebookShare on Twitter

-Para el próximo 1 de enero de 2025, está fijada una nueva alza al sueldo mínimo, según quedó establecido en la Ley Nº 21.578.

Esta normativa permitió que el salario aumentara en 3 oportunidades. En mayo de 2023 llegó a $440 mil, en septiembre de ese mismo año alcanzó los $460 mil y el 1 de julio de 2024 tocó los $500 mil.

De acuerdo a la misma ley, el ingreso mínimo mensual deberá volver a experimentar un incremento el primer día del año entrante, que dependerá de la variación acumulada por el Índice de Precios al Consumidor, determinado e informado por el Instituto Nacional de Estadísticas entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.

¿A CUÁNTO SUBIRÍA EL SUELDO MÍNIMO EN ENERO?

Algunas proyecciones de expertos apuntan que el IPC acumulado del segundo semestre de 2024 rondaría el 2,5%, según comentaron a Diario Financiero.

En ese sentido, pronostican que el sueldo mínimo experimentaría un aumento entre los $11.000 a $12.000 en enero.

Para tener en cuenta, en julio el IPC mensual de 0,7% con un 0,7% de acumulado; en agosto fue de 0,3% (mensual) y 1,0% (acumulado); en septiembre de 0,1% (mensual) y de 1,1% (acumulado); en octubre de 1,0% (mensual) y de 2,1% (acumulado); finalmente, en noviembre el IPC mensual fue de 0,2%, mientras que el acumulado quedó en 2,3%.

Por el momento se desconoce de cuánto sería el IPC mensual de diciembre, aunque se estima que sería de -0,1%.

Tras este aumento, el salario podría volver a sufrir cambios en 2025. El artículo 6 de la ley 21.578 establece que el presidente de la República tendrá hasta abril próximo para presentar ante el Congreso Nacional un proyecto de ley que permita un nuevo reajuste, “así como de la asignación familiar y maternal, y del subsidio familiar con el objeto de que comience a regir a contar del 1 de mayo de 2025“, sostiene el documento. (Consignado por biobiochile.cl)

Compartir
Siguiente
Dirección del Trabajo fiscalizará 150 buses interurbanos por aumento de viajes previo a Año Nuevo e inicio de vacaciones

Dirección del Trabajo fiscalizará 150 buses interurbanos por aumento de viajes previo a Año Nuevo e inicio de vacaciones


Indicadores Económicos

Domingo 27 de Julio de 2025
  • UF: $39.199,28
  • Dólar: $951,27
  • Euro: $1.119,27
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.814,29
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,48
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.