domingo, septiembre 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¿Por qué las comunas de Huara, Colchane y Camiña no tienen contagiados con Covid-19?

30 abril, 2020
en Noticias
¿Por qué las comunas de Huara, Colchane y Camiña no tienen contagiados con Covid-19?
Share on FacebookShare on Twitter

Es la pregunta que muchos se hacen y alegran que así sea. Y, de partida, hay que felicitar a sus habitantes que no son pocos.

La Primera Región de Tarapacá tiene siete comunas y de ellas, tres no registran casos (al cierre de esta nota).

Huara, con 3 mil 26 habitantes; Colchane, con 1.629 y Camiña, con 1.275, no reportan a la fecha ningún contagiado con corona virus.

En cambio, cuatro comunas: Iquique, con 196 mil 562 habitantes; Alto Hospicio, 124 mil 877; Pozo Almonte, 10 mil 830 y Pica, con 6 mil 639 habitantes suman 198 casos confirmados, con el siguiente detalle: 90, 74, 2 y 32, respectivamente, llegando en total a 198 casos y 1 fallecido.

Volvemos a la pregunta de esta nota: ¿Por qué las comunas de Huara, Colchane y Camiña no tienen contagiados? La respuesta fácil, muy primaria, es que tienen pocos habitantes. Pero también hay otras inquietudes: Podría ser porque sus habitantes son más ordenados, respetan las instrucciones al pie de la letra, adoptan mejor las medidas de precaución; porque viven más alejados de centros con mayor densidad poblacional; porque figuran con residencia en esas comunas y viven realmente en Iquique o Alto Hospicio; porque respetan más a sus autoridades o están más alejados unos de otros en su propia comuna. Y podría haber más conjeturas. Sin lugar a dudas, más de algún estudio científico llegaría a una respuesta acertada. Por ahora, lo más claro y contundente es que llama la atención que se mantengan con 0 casos cuando llevamos más de un mes de emergencia sanitaria.

¿Llamará la atención de las autoridades, de las universidades, de los encargados de la emergencia sanitaria este tema? Si así fuera deberían comunicarse con los habitantes de esas comunas y sus respectivas autoridades para auscultar y buscar respuestas. Tal vez podrían encontrar algunas muy buenas medidas que podrían servir en otras comunidades como precaución. También -y seguro que no faltarán- algunos consideren que es suerte, una bendición de Dios o que no importa ni les llama la atención este casi record en lo que llevamos de pandemia.

Y, por último, con razón, un llamado a los vecinos de las comunidades de Huara. Colchane y Camiña: Sigan cuidándose y estén atentos.

Compartir
Siguiente
Bienestar y alimentación de adultos mayores en tiempos de coronavirus

Bienestar y alimentación de adultos mayores en tiempos de coronavirus


Indicadores Económicos

Domingo 7 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.462,83
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.985,44
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.