sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Por segunda vez Arica y Parinacota lidera ranking sobre gestión eficiente de listas de espera

19 febrero, 2025
en Arica - Antofagasta
Por segunda vez Arica y Parinacota lidera ranking sobre gestión eficiente de listas de espera
Share on FacebookShare on Twitter

El segundo ránking de servicios de salud, elaborado por la Universidad San Sebastián y el Instituto Res Publica, colocó al Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) en el primer lugar nacional en la gestión eficiente de las listas de espera GES y no GES, tal como ya lo había hecho en su primera edición del 2024.

El director subrogante del SSAP, Alfredo Figueroa, enfatizó que estos indicadores impactan directamente en la calidad de vida de las personas usuarias de la región.

“Desde lo operativo es un resultado que nos motiva a seguir trabajando por el bienestar de la gente. Debemos reconocer y agradecer a todas y todos los trabajadores de la red asistencial, que con su compromiso, esfuerzo diario y vocación de servicio público, permiten lograr estos resultados. Estamos muy contentos de que el trabajo de nuestros equipos se demuestre objetivamente y del mismo modo, esperanzados en mantener esta senda que se viene gestando hace mucho tiempo”, comentó el personero.

Sobre la base de datos oficiales del Ministerio de Salud, el ránking genera un índice que incluye, para las patologías GES (garantías explícitas en salud): el número de casos con retraso y el promedio de días de retraso; y para las listas de espera no GES: el número de casos en espera y el promedio de días de espera tanto para consulta nueva de especialidad como para cirugía.

Así, a septiembre de 2024, el SSAP quedó en el primer lugar nacional, con un índice de 0,90, seguido por los servicios de salud (SS) Metropolitano Oriente (0,80) y Aconcagua (0,79). Mientras más cercano a 1, mejor es el rendimiento del SS en cada índice evaluado.
Respecto a los gastos en que incurren los SS para la gestión de estas listas de espera, el estudio indicó que “Arica, Aconcagua, Atacama, Metropolitano Occidente, Metropolitano Sur y Coquimbo está dentro de los servicios que menos gastan por beneficiario y se encuentran dentro de los primeros 10 servicios de salud en el ránking”.

Para lograr estos resultados, el SSAP y el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé han fortalecido la oferta institucional, han realizado compras de servicios con el sector privado, han mantenido los convenios de colaboración con instituciones sin fines de lucro y han aumentado la productividad de los pabellones, entre otras acciones.
—

Compartir
Siguiente
Robots Chery IAmoga integran DeepSeek para revolucionar la interacción con IA

Robots Chery IAmoga integran DeepSeek para revolucionar la interacción con IA


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.