- La temática es el emblemático Liceo “Domingo Latrille” y la petición de residentes y tocopillanos que están por Chile y el mundo.
Hasta el lunes 1 de diciembre fue postergado el plazo para la entrega de los trabajos del concurso literario que darán vida al libro Tococuentos 17, que será presentado a como un regalo a la comunidad y cuya temática es el Liceo “Domingo Latrille”.
Así fue informado por el gestor cultural de la iniciativa, el periodista Luis Piñones y por el presidente del jurado, el poeta Juan Solas Reyes. La medida obedece a la petición de residentes y tocopillanos que están en Chile y el mundo, quienes solicitaron ampliar del lunes 17 de noviembre al lunes 1 de diciembre para hacer llegar su participación en la iniciativa del Círculo de Artes y Letras.
Pese a lo anterior, ya han sido recepcionados trabajos de diversos países, de la región y el país. De igual manera, los centros hijos y las agrupaciones de generaciones de ex liceanos, han planteado la necesidad de contar con más días para confeccionar y adjuntar imágenes de hermosos pasajes y anécdotas ocurridas en torno al establecimiento educacional.
Se espera también la participación de los actuales estudiantes, los que han sido alentados por sus profesores de lenguaje.
BASES
1 Podrán participar chilenos y extranjeros residentes en Chile y el resto del mundo.
2 Cada participante puede enviar uno o más cuentos, los que deberán estar escrito en español, en no más de 5 carillas escritas en hoja tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres cuerpo 12 y a doble espacio.
3 El original del cuento debe enviarse a: cuentosdetoco@gmail.com. Incluir seudónimo, nombre completo, RUT, dirección y teléfono.
4 El plazo de recepción terminará el lunes 1 de diciembre 2025.
5 Los cuentos de los ganadores serán publicados en un libro. Ediciones de esta obra podrán donarse con fines culturales sin derecho para sus autores.
6 El veredicto se publicará en el Facebook Tococuentos del Bicentenario y en la página www.letrasregionantofagasta.cl .
7 Se entiende que todo participante del concurso garantiza la autoría, originalidad y propiedad de la obra y se obliga a responder por las responsabilidades legales que le correspondan, liberando al organizador y a la editorial de cualquier responsabilidad que emane de la obra, así como también de cualquier reclamo de terceros.
8 El primer lugar se llevará a guion para posteriormente presentarlo en una obra teatral.
9 La presentación de los cuentos implica la aceptación de estas bases.








