50 de 74 empresas preseleccionadas detallaron inversiones a panel integrado por autoridades, equipo ejecutivo y empresarios.
En sendas jornadas de Demo Day, 50 empresarios -de 74 que resultaron preseleccionados en el concurso DFL 15- dieron a conocer sus proyectos ante un panel integrados por autoridades regionales, un equipo técnico y empresarios. La etapa corresponde al proceso para determinar los ganadores de esta convocatoria, la que repartirá entre los seleccionados un monto cercano a los 800 millones de pesos.
“Esta modalidad se basa en una instancia de transparencia del concurso, de manera que todos los actores tengan acceso y conozcan cada uno de los proyectos en una presentación de tres minutos cada uno. De acuerdo a sus características y basados en la estrategia regional, el Comité Resolutivo entregará los puntajes para establecer a los finalistas”, señaló el director regional de Corfo, César Villanueva Vega.
La Seremi de economía, Paola González Chong, quien preside el Comité Resolutivo, precisó que “este programa es una gran herramienta para incentivar las inversiones regionales. Apoya a nuestras pymes, las que en definitiva constituyen el principal pilar de nuestra economía en Tarapacá, no tan solo entregando crecimiento, sino que también empleo”.
Tanto la elegibilidad y posterior selección, está a cargo de un cuerpo colegiado que integran la Seremi de Economía, Seremi de Hacienda, Seremi de Desarrollo Social, y dos empresarios regionales, actuando Corfo como secretaría ejecutiva de la convocatoria.
En la convocatoria 2020, aumentaron en un 47 por ciento de las postulaciones en relación a 2019. Se registró el ingreso de 110 solicitudes, de las cuales 59 se hicieron directamente en las oficinas de Corfo, 50 accedieron a través de la página web, mientras que una se registró en la Gobernación del Tamarugal. Todas ellas, implican una inversión de casi 12 mil millones de pesos y demandan una bonificación de dos mil 430 millones de pesos. Hasta la fecha, 74 pymes fueron preseleccionadas en la etapa de elegibilidad.
El Fondo de Fomento y Desarrollo de las Regiones Extremas (DFL 15), está destinado a bonificar en un 20 por ciento las inversiones o reinversiones de pequeños y medianos inversionistas, y productores de bienes o servicios.
El programa incentiva a empresas con ventas anuales que no excedan las 40 mil unidades de fomento. Los fondos dispuestos constituyen un respaldo a los emprendedores e inversionistas, ya que por intermedio de sus empresas generan mayor empleo y actividad económica en la región.
En este beneficio, se utilizan como criterios de evaluación el impacto regional, el grado de ejecución y puesta en marcha del proyecto, la incorporación de valor agregado en proyectos o servicios, la generación o incorporación de innovaciones tecnológica, y las capacidades de ejecución.