domingo, septiembre 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Precauciones en el consumo de pescados y mariscos durante Semana Santa

28 marzo, 2024
en Salud
¿Cómo se debe hacer una Reanimación Cardiopulmonar?
Share on FacebookShare on Twitter
  • Hay que tener un especial cuidado en mantener las cadenas de frío y revisar el estado de los alimentos antes de consumirlos.

En Semana Santa, como ya es tradición, los chilenos suelen aumentar el consumo de pescados y mariscos. Este tipo de alimento se caracteriza por ser una gran fuente de Omega 3, que protege la salud cardiovascular y previene enfermedades autoinmunes. Además, presentan bajo porcentaje de niveles de grasa y son una buena fuente de proteína. Pero, si no mantienen una adecuada cadena de frío, pueden generar gastroenteritis agudas, salmonella o intoxicaciones alimentarias.  

El Dr. Luis Herrada, jefe del Servicio de Urgencia de Clínica Universidad de los Andes, recomienda “transportar los alimentos en recipientes adecuados y no realizar desplazamientos muy largos aquellos que necesitan refrigeración. Esto debido a que aproximadamente a los 20 minutos de estar a temperatura ambiente, comienza a degradarse la carne y aparecen toxinas que, al ser ingeridas, provocan cuadros de vómito, diarrea, fiebre, dolor abdominal y deshidratación”.

Si se opta por comprar mariscos o pescado este fin de semana, hay que recordar:

  • Consumir y comprar en lugares autorizados
  • Mantenerlos refrigerados entre los 0° y 5°C hasta su preparación
  • Hervir los mariscos, al menos, por 5 minutos antes de consumirlos
  • Comer pescados cocidos
  • Mantener los productos no más de 1 o 2 días en el refrigerador y hasta 12 meses en el congelador
  • No volver a congelar una vez descongelados
  • Lavar bien las manos con agua y jabón antes y después de preparar los alimentos
  • Separar los alimentos crudos de los cocidos
  • Limpiar superficies y lavar utensilios que hayan estado en contacto con alimentos crudos

Recomendaciones para reconocer que estos alimentos están en buen estado:

Pescados

  • Buen aspecto y poca mucosidad
  • Olor fresco
  • La musculatura no se hunde al presionar con el dedo y, si lo hace, retorna a su condición normal
  • Ojos hacia fuera y llenan la cavidad ocular
  • Escamas adheridas y brillantes
  • Columna vertebral firmemente adherida a los músculos; si se intentara separar de ellos, debería romperse
  • Sangre roja y brillante

Mariscos

  • Buen aspecto y olor fresco
  • En el caso de los moluscos, las conchas deben estar cerradas y, una vez cocidas, se abren
  • A la estimulación física, las almejas y choritos cierran las conchas
  • Los erizos deben tener púas móviles y erectas

“Algunos de los síntomas que se dan por intoxicación alimentaria, salmonella o gastroenteritis aguda son diarrea, deshidratación, vómitos, náuseas, dolor abdominal o muscular, fiebre, escalofríos y sudoración. En el caso de que se presenten por un largo periodo de tiempo, es recomendable asistir a atención médica lo antes posible”, concluye el Dr. Herrada.

Compartir
Siguiente
Mujeres del Tamarugal  en charla sobre nueva Ley Integral

Mujeres del Tamarugal en charla sobre nueva Ley Integral


Indicadores Económicos

Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.030,53
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.