martes, septiembre 30, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Preparemos el regreso al jardín infantil, por Cindy Sánchez

1 marzo, 2025
en Columnistas
Preparemos el regreso al jardín infantil, por Cindy Sánchez
Share on FacebookShare on Twitter

El retorno a los jardines infantiles de las niñas y niños de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI Tarapacá, está a la vuelta de la esquina, con todo el proceso que eso conlleva como la familiarización de los párvulos con los equipos educativos, compañeros y establecimientos parvularios. En ese contexto mamá, papá y adultos responsables son los  agentes activos de intervención en todo ese ciclo en que su niña o niño, explore, manipule e interactúe tanto con su propio medio como también en diversos contextos.

Ante esto es importante prepararse para ese proceso por lo que el impacto que reflejan las siguientes orientaciones, solo se podrán dimensionar de acuerdo con el trabajo colaborativo, comunicación directa y fluida por parte de la unidad educativa y las familias

Conocimiento del espacio

Realizando el ingreso al jardín infantil, es ideal que las familias puedan acompañar y hacer algún recorrido antes de las atenciones, estas acciones permitirán conocer los espacios, como también al equipo educativo de la unidad, con el objetivo de generar confianza y resolver dudas específicas.

Adaptación gradual

Una vez que se inicie el proceso de atención existe la posibilidad que a la niña o niño, les parezca extraño este nuevo espacio en donde permanecerá, es por esto que se sugiere que esta adaptación se inicie con periodos cortos de permanencia y que la rutina sea incrementada de manera paulatina.

Además,  es recomendable que en el periodo de familiarización también  converse con el equipo educativo, sobre la relación que pueden presentar los párvulos, con los objetos de apego,  en donde las profesionales de aula podrán  otorgar facilidad para que la niña o el niño lleve un objeto familiar, (ropa, manta o peluche) para así poder brindarle seguridad durante la separación con su familia.

Rutinas y consistencia

Se orienta a las familias siempre poder establecer rutinas previas, las cuales se verán reflejadas en los hábitos de alimentación, sueño y juego las cuales serán evidenciadas a través del comportamiento y la interacción que el niño o niña establezca en el jardín infantil .

Las niñas y niños, mayores de un año podrán hacer uso de rutinas visuales, que  pueden ser con el uso de pictogramas o calendarios de actividades con el fin de poder anticipar las actividades y el paso del tiempo.

Acompañamiento emocional

Se recomienda a la familia contarle a su hija o hijo que, al finalizar la jornada, se volverán a ver, también es de vital importancia la comunicación constante entre los adultos responsables con equipo educativo, por lo que se  sugiere poder determinar cuál será el canal de comunicación y horario de atención para compartir avances, inquietudes y estrategias personalizadas.

Importancia de la lactancia materna

Cada unidad educativa de JUNJI, presenta un programa llamado JIALMA, (jardín infantil y sala cuna amigo de la lactancia materna), donde existe  un espacio físico adaptado para la extracción, almacenamiento y conservación de la leche materna, y lo invitamos a utilizarlo.

Cindy Sánchez Gil

Asesora de Inclusión

Junji Tarapacá

Compartir
Siguiente
CORE aprobó modificación presupuestaria que facilita continuidad de proyecto de fortalecimiento de Fiscalía Tarapacá

CORE aprobó modificación presupuestaria que facilita continuidad de proyecto de fortalecimiento de Fiscalía Tarapacá


Indicadores Económicos

Miércoles 1 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $961,24
  • Euro: $1.127,03
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.058,44
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,60
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.