domingo, agosto 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Presentan proyecto para retiro del 100% de AFPs «frente a amenazas de expropiaciones»

26 diciembre, 2021
en Noticias
Presentan proyecto para retiro del 100% de AFPs «frente a amenazas de expropiaciones»
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Jorge Durán (RN) presentó un proyecto para el retiro del 100% de fondos de AFP «frente a las amenazas de expropiaciones».

«Nadie mejor que la propia ciudadanía para decidir cuándo y cómo utilizar dichos recursos económicos, los que forman parte de su patrimonio y además con el nuevo gobierno se ven amenazados por una eventual expropiación”, alertó el legislador. Sin embargo, en octubre, el entonces candidato Boric dejó en claro que su idea de reforma al sistema previsional no significaba la nacionalización de los ahorros.

La propuesta, de aprobarse como la propone, busca permitir a los afiliados solicitar el dinero hasta 730 días después de su publicación en el Diario Oficial.

Sumado a eso, autoriza a quienes retiren una suma igual o inferior a 35 Unidades de Fomento (UF) que reciban el pago en una sola cuota, en 15 días corridos desde la presentación de la solicitud.

Para aquellos que retiren una suma superior a 35 UF, o por la totalidad de los fondos, la propuesta establece que el pago se reciba en dos cuotas.

¿Cuándo? La primera en un plazo máximo de 15 días y la segunda en 45.

DARDOS CONTRA PRÓXIMO GOBIERNO

Según indicó a través de un comunicado, el legislador afirmó que en la iniciativa se establece legalmente que los fondos previsionales no pueden ser objeto de expropiación, nacionalización, confiscación, apropiación “o cualquier otra medida o mecanismo destinado a privar o restringir las facultades del propietario sobre dichos fondos, ni aún en virtud de una ley general o especial que lo autorice so pretexto de utilidad pública o interés nacional”.

 “Nadie mejor que la propia ciudadanía para decidir cuándo y cómo utilizar dichos recursos económicos, los que forman parte de su patrimonio y además con el nuevo gobierno se ven amenazados por una eventual expropiación”, alertó el legislador.

No obstante, en octubre, el entonces candidato descartó que su propuesta de cambiar el sistema de pensiones signifique la nacionalización de los ahorros previsionales.

El proyecto de cuarto retiro de AFP, con segundo adelanto de rentas vitalicias, fue rechazado el 3 de diciembre por la Cámara de Diputados al no alcanzar los 93 votos necesarios. (Consignado por Bio-Bío.cl)

Boric descarta nacionalización de ahorros previsionales: «En ningún caso se van a tocar»

*Esta nota se refiere a declaraciones hechas por el ahora Presidente electo el 21 de octubre:

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, descartó una nacionalización de los ahorros previsionales. Además, desestimó las críticas del empresario Nicolás Ibáñez, asegurando que son «conspirativas».

En entrevista con el programa Mentiras Verdaderas de La Red, el abanderado de oposición explicó su cambio de postura, que pasó de descartar un cuarto retiro, a apoyarlo.

Según destacó, finalmente tomó su decisión “escuchando cuáles son las mejores alternativas, porque este gobierno no las ha dado”.

“Cuando vemos que hay mucha gente que sigue teniendo profundas necesidades en Chile, los retiros han sido su única alternativa, entonces, no podemos ser quienes nos neguemos a eso”, señaló.

 “Hay que terminar con la lógica de las AFP. Lo que nosotros proponemos es avanzar hacia un sistema que sea público, autónomo, que no esté sometido a las presiones electorales ni del Estado”, agregó Boric.

En ese sentido, descartó que esos cambios terminen nacionalizando los ahorros previsionales, detallando que lo que se propone es un sistema de seguridad social.

“Esto quiero garantizárselo a quienes están en sus casas: en ningún caso se van a tocar sus ahorros previsionales, en ningún caso va a haber esto que dicen ‘topón para dentro’. No habrá nacionalización de los fondos y no estamos planteando eso”, enfatizó.

“Hoy día lo que tenemos es un ‘ráscate con tus propias uñas’, cada uno es un sálvese quien pueda. Proponemos un sistema de seguridad social, tal como se ha implementado en otros países como Polonia, Dinamarca y Suecia”, explicó.

Boric le bajó el perfil a dichos de Nicolás Ibáñez

Precisamente, debido a sus propuestas económicas, Boric ha sido duramente cuestionado desde sectores empresariales.

Uno de ellos fue el empresario Nicolás Ibáñez, quien pidió votar por el candidato de oposición para “desenmascarar a la izquierda”.

Al respecto, el diputado por Magallanes le bajó el perfil a las críticas, recordando los conflictos en los que se ha visto comprometido el empresario exdueño de los supermercados Líder.

“Ibáñez es el mismo personaje que cuando salieron a la luz las acusaciones que tenía por maltrato y violencia intrafamiliar, mandó a comprar todas las ediciones de La Nación para que nadie lo viera”, recordó.

“Ibáñez es el mismo que permanentemente manda declaraciones de esas mismas características que son de orden conspirador”, afirmó.

“prefiero quedarme con declaraciones de otros empresarios, que no siendo parte de nuestro proyecto o teniendo diferencias sustantivas con él, se muestran abiertos a tener un diálogo en pos del país”, señaló Boric.

“Declaraciones como las de Ibáñez son minoritarias y del orden de la conspiración”, concluyó. (Nota publicada por BíoBío.cl)

Compartir
Siguiente
ExPresidenta Michelle Bachelet sugirió propuestas moderadas a los convencionales

ExPresidenta Michelle Bachelet sugirió propuestas moderadas a los convencionales



Indicadores Económicos

Domingo 3 de Agosto de 2025
  • UF: $39.163,82
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.844,79
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.