El Jefe de Estado realizó un recorrido por la zona en la que inspeccionó el avance de las obras del nuevo Hospital de Padre Las Casas, sostuvo un encuentro con emprendedores de la zona y encabezó un Gabinete Regional.
El Presidente
Sebastián Piñera destacó este lunes los avances en salud, educación, energía y
turismo durante una visita a la Región de La Araucanía.
El Plan Impulso Araucanía compromete 628 proyectos y más de US$8.200 millones
de inversión. Hasta el momento, 121 se encuentran terminados y 504 están en
pleno proceso de ejecución.
“La Región de La Araucanía, en materia de desarrollo social, de oportunidades,
en materia de infraestructura, necesita un gran salto adelante y el Plan
Impulso Araucanía es nuestro compromiso para que esta región pueda dar ese gran
salto”, dijo el Presidente en una declaración junto al intendente Víctor
Manoli.
El Mandatario inició la jornada con una visita a las obras del nuevo hospital
de Padre Las Casas, cuya inauguración está prevista para el tercer trimestre
del 2020 y beneficiará a 380 mil personas de la comuna y zonas aledañas, como
Temuco, Melipeuco, Vilcún y Freire.
El recinto forma parte de los 11 proyectos en desarrollo que considera el Plan
Impulso Araucanía, que, además, incluye obras de infraestructura en salud en
Angol, Curacautín, Carahue, Cunco, Makewe, Villarrica, Collipulli, Pitrufquén,
Lonquimay y Vilcún. Todo por una inversión superior a los $390 mil millones y
que proyecta la habilitación de 760 camas para los nuevos centros
asistenciales.
Posteriormente, el Jefe de Estado se trasladó a Temuco, donde sostuvo un
encuentro con emprendedores de la región, para conversar sobre las iniciativas
del Gobierno a favor de las pymes, que incluyen beneficios tributarios y
financiamiento, y sobre el fomento del Gobierno al empleo y la reactivación
económica.
Allí, también encabezó un Gabinete Regional con autoridades locales.
El Mandatario destacó la creación de 13 Liceos Bicentenario de excelencia en la
Región de La Araucanía, la entrega de más de 25.000 subsidios habitacionales,
la pavimentación de 812 kilómetros de caminos rurales y proyectos de desarrollo
agrícola que han beneficiado a 4.200 familias.
A ello se suman iniciativas para el desarrollo de parques eólicos y del turismo
en la región.
“Estamos promoviendo muy fuertemente la inversión privada para generar más
empleos, mejores salarios y más oportunidades”, señaló el Presidente tras su
visita al lugar.