lunes, julio 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Presidente Piñera promulgó la Ley Cenabast

9 enero, 2020
en Noticias
Presidente Piñera promulgó la Ley Cenabast
Share on FacebookShare on Twitter

Ministro Sichel por Ley Cenabast: “Hemos hecho una serie de medidas para aumentar los ingresos y otra que disminuye los costos, porque entendemos el malestar que tenían los chilenos”

Está mañana el Presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley Cenabast, lo que permitirá que farmacias independientes accedan a medicamentos mucho más económicos a partir del 6 de abril, generando una disminución en los precios de remedios de hasta un 80 por ciento. 

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel sostuvo que para la Agenda Social que está trabajando el Gobierno “esto es una gran noticia, ya que uno de los grandes problemas que tienen las familias chilenas es que sus gastos de salud es mucho más alto que en el resto de los países”.

En ese sentido, la autoridad argumentó que una familia promedio en Chile puede llegar a gastar 15 mil pesos semanales, mientras que en el caso de los adultos mayores de cada 3 pesos que ganan, 2 pesos los gastan en salud, por tanto, “una estrategia que rebaja el precio de los medicamentos lo que hace finalmente es que las personas aumenten sus ingresos, porque la plata, los recursos que disponen mensualmente se van menos en el precio de los medicamentos. Lo que estamos haciendo es trabajar en dos cosas, en aumentar los ingresos de los chilenos más vulnerables y sobre todo en disminuir los costos der las personas y sus familias todos los días”.

El proyecto permitirá que por primera vez almacenes farmacéuticos, farmacias de barrio, comunales y cadenas independientes puedan acceder a la compra de medicamentos a precios más económicos.

Al respecto el ministro Sichel, dijo espera que esto sirva de señal para “terminar con los abusos de algunos laboratorios y farmacias, para que no se tengan que aprobar leyes para tener un mercado más regulado y tener un comportamiento ético, sino que también sea una señal de mercado para que el resto de las farmacias también rebajen sus precios”.

“Nuestra preocupación está en poner a los chilenos por delante, tuvimos una demanda de los ciudadanos por los costos de vida y por los ingresos, y lo que hemos trabajado es una estrategia que busca hacer ambas cosas, hemos hecho una serie de medidas que han aumentado los ingresos exactamente en los sectores más vulnerables y otra que disminuye los costos, porque entendemos el malestar que tenían los chilenos y al entenderlo lo que estamos haciendo es tomar medidas concretas”, recalcó.

Compartir
Siguiente
«Resaca» y mariscos

Pescados y mariscos


Indicadores Económicos

Lunes 21 de Julio de 2025
  • UF: $39.229,70
  • Dólar: $961,55
  • Euro: $1.117,56
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.788,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.