El Mandatario destacó los avances de este período y la importancia de continuar trabajando con unidad y en base a acuerdos para cuidar la democracia. Además, hizo un llamado a los parlamentarios a aprobar proyectos que benefician directamente a los ciudadanos.
El Presidente
Sebastián Piñera, acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, conmemoró este
miércoles en un acto en el Palacio de La Moneda los 30 años de la democracia.
En la oportunidad, el Mandatario valoró el trabajo transversal para devolver al
país la democracia y de todos los Gobiernos y ciudadanos por afiatarla,
cuidarla y respetarla.
En la ceremonia se tocaron 3 campanadas que simbolizaron cada una de las
décadas en democracia, dos jóvenes y dos adultos mayores sufragaron como un
acto de valoración del voto popular, se reconoció a funcionarios del Palacio de
La Moneda con 30 años de servicio y niños del coro del Teatro Municipal de
Santiago entonaron el himno nacional.
En su intervención, el Presidente destacó los avances de estos últimos 30 años,
donde se han construido instituciones sólidas, han crecido los ingresos y el
desarrollo económico, social y humano, se redujo la pobreza y las desigualdades
y surgió una amplia y pujante clase media.
“Vamos a seguir buscando, a través del diálogo franco con todos los sectores de
la sociedad, los acuerdos amplios y sólidos que nos permitan avanzar con
velocidad, con seguridad hacia el cumplimiento de la misión que está todavía
pendiente”, dijo el Presidente en la ceremonia.
Asimismo, destacó que este importante hito en la historia de nuestro país fue
en base a diálogos y acuerdos en que todos aportaron y cedieron pensando en el
interés superior del país.
“Debemos tomar las lecciones de los últimos 30 años e incluir a los excluidos.
En nuestro país no podemos tolerar y tenemos que hacer todo lo que sea
necesario para que nadie, nadie se quede atrás”, agregó.
El Presidente también hizo un llamado a avanzar y aprobar proyectos clave que
van en la línea de las demandas ciudadanas, como la Agenda de Orden Público y
Seguridad Ciudadana, que incorpora los Proyectos de ley de modernización de
Carabineros, nuevo Sistema de Inteligencia Nacional, la protección de
infraestructura crítica, mejores instrumentos para combatir los delitos
cometidos por encapuchados y un Estatuto de Protección de las Policías.
“Todos esos proyectos son muy necesarios para cumplir con la demanda que nos
hacen los ciudadanos de un Estado y de un Gobierno que respeten y protegen
mejor el orden público y la seguridad ciudadana”, dijo el Mandatario.
El Jefe de Estado destacó el impulso de una profunda Agenda Social que incluye
el aumento de las pensiones del Pilar Solidario y de la Clase Media, Ingreso
Mínimo Garantizado, una amplia reforma a la salud, que incluye a Fonasa,
Isapres y Cenabast, y controlar el alza de precios del transporte público,
electricidad, agua y peajes.
También resaltó proyectos de ley para combatir abusos y privilegios, las
colusiones y los delitos económicos, fortalecer la defensa de los derechos de
los consumidores y potenciar la defensa de los derechos de los trabajadores.
Finalmente, mencionó como prioridad el reimpulso económico, la protección del
empleo y de las Pymes y promoción de la inversión.
“Hoy, en que nuevamente vemos amenazas al orden público, al Estado de Derecho,
a la paz social, a la sana convivencia, a la marcha de nuestra economía e,
incluso, a nuestra democracia, es urgente y necesario revivir y practicar las
mismas virtudes y cualidades que nos permitieron recuperar, en forma ejemplar,
nuestra democracia hace 30 años”, concluyó el Jefe de Estado.