Con presentaciones artísticas, obras infantiles, poesía y cuentos en lengua indígena, estudiantes de distintos colegios participaron en una jornada que buscó promover el aprendizaje y la valoración de las lenguas originarias.
En el Paseo Baquedano de Iquique se realizó el lanzamiento del 1º Festival Escolar Regional de Lenguas Indígenas, una actividad organizada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá, con el objetivo de promover la revitalización, enseñanza y difusión de las lenguas originarias.
El evento reunió a estudiantes, docentes y comunidades educativas que participaron con obras teatrales, presentaciones poéticas y narraciones en lengua indígena, como parte de un concurso que contempló premios o subsidios no reembolsables para los establecimientos participantes. Entre los colegios que dieron vida a las presentaciones estuvieron la Escuela Básica Pozo Almonte, el Colegio Metodista Robert Johnson, el Colegio España y la Escuela de Lenguaje Kunamasta, junto a otros establecimientos de la región que se sumaron al llamado de CONADI a fortalecer la enseñanza y el uso de las lenguas originarias desde la infancia.
El Subdirector Nacional Norte de CONADI, Juan Pablo Pérez, destacó la relevancia de este tipo de encuentros, señalando que “las lenguas indígenas son parte fundamental de nuestro patrimonio cultural y espiritual. Su preservación depende de que las nuevas generaciones las conozcan, las usen y se sientan orgullosas de ellas. Por eso este festival es tan importante: pone a los niños y niñas en el centro del proceso de revitalización lingüística”.
El festival se caracterizó por su enfoque pedagógico y comunitario, con actividades orientadas a promover la participación infantil y a visibilizar y valorar la cultura a través de expresiones artísticas. La jornada marcó un hito en el calendario cultural y educativo regional, reforzando el compromiso de CONADI y del Ministerio de Educación con la preservación y transmisión de las lenguas que dan vida al patrimonio cultural del norte de Chile.