sábado, septiembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Primera Dama anuncia extensión horaria en jardines y salas cuna Integra que beneficiará a más de 3.800 niños y niñas en todo el país

7 marzo, 2019
en Noticias
Primera Dama anuncia extensión horaria en jardines y salas cuna Integra que beneficiará a más de 3.800 niños y niñas en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter

Esta mañana, el Presidenta de la República, Sebastián Piñera y la primera dama, Cecilia Morel inauguraron el jardín infantil San Luis de Macul en la comuna de Peñalolén. En la oportunidad, la primera dama y Presidenta de la Integra, Cecilia Morel, anunció el programa de extensión horaria 2019, una de las principales demandas de padres y apoderados de estos centros parvularios.

El programa de extensión horaria – que solo la Fundación Integra entrega  en el país – está dirigido principalmente a niños y niñas de madres trabajadoras, estudiantes o que deseen insertarse en el mundo laboral, realizar estudios de algún tipo o que por situaciones de vulnerabilidad no disponen de alternativas de cuidado para sus hijos, luego de la jornada habitual de la sala cuna que terminaba a las 16.30 horas y que ahora finalizará a las 19.30 horas.

«La extensión horaria es una de las principales demandas de padres y apoderados de nuestras salas cunas y jardines. Esto permitirá que muchos de ellos tengan más tiempo para, por ejemplo, insertarse en el mundo laboral, teniendo la tranquilidad que sus hijos van a estar atendidos y cuidados con cariño y profesionalismo. Nos preocupamos de ver en qué sectores se hacía más necesaria esta extensión y trabajamos durante meses para lograr este beneficio que llegará a cerca de 4 mil familias chilenas», señaló la presidenta de Integra, Cecilia Morel.

Este nuevo bloque te atención de las 16.30 a las 19.30 horas busca un servicio de atención integral centrado en el cuidado, protección y bienestar de los niños y niñas, brindando condiciones y oportunidades para que puedan recrearse y jugar en un ambiente enriquecido que les otorgue seguridad y confianza. Esta jornada contemplará materias más lúdicas en el entendido que ya se han terminado los horarios más formativos de los niños. Además, se les entregará una colación extra a las tres comidas que ya recibieron durante el día (desayuno, almuerzo y once).

A la fecha hay poco más de 7.800 niños y niñas en 142 jardines infantiles y salas cuna a lo largo del país cuyos padres y madres necesitan que tengan la posibilidad de permanecer en el jardín hasta las 19.30 horas. «La meta entre 2019 y 2021 es cubrir esta brecha lo que representa un 40% de crecimiento», agregó Cecilia Morel.

Este año se dará un gran impulso incorporando a este programa a 81 jardines alcanzando a nivel nacional 810 centros educativos y atendiendo a más de 2500 niños en niveles medios y más de 1300 en salas cuna. Esto se traduce en aproximadamente 3800 niños beneficiarios del programa, lo que es casi la mitad de la demanda total que necesita cubrirse de aquí al 2021.

El programa de extensión horaria en los jardines y salas cuna Integra que comienza el próximo 18 de marzo permitirá además contar con nuevas oportunidades laborales, ya que se necesitarán contratar más de 400 nuevos profesionales, los que serán capacitados antes del inicio de sus labores.

Compartir
Siguiente

Comunicado Público de ABOFEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos

Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.002,64
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.