Durante la tarde de ayer Carabineros de las Primera y Cuarta Comisarías realizaron su Cuenta Pública del año 2024, acompañados por autoridades locales y dirigentes vecinales de la comuna de Iquique.
Los resultados fueron entregados por el mayor Iván Fuentealba, comisario de la Cuarta Comisaría Cavancha, quien destacó entre otras cifras la cantidad de procedimientos policiales realizados en la comuna, alcanzando un total de 191.035 procedimientos que equivalen a un 50,7% más que el año 2023.
Esto se traduce en 522 procedimientos diarios, los cuales fueron atendidos por el personal policial los que permitieron la detención de 5.755 personas por diferentes delitos.
Al respecto el mayor Fuentealba sostuvo que “Estas cifras reflejan que carabineros está trabajando con intensidad y compromiso, en línea con lo que nos ha mandatado el General Director: recuperar la calle, estar siempre visibles y activos para dar seguridad a la ciudadanía”.
Además, el oficial valoró la disminución en los delitos violentos como por ejemplo los homicidios, dando cuenta que las problemáticas policiales se van orientando más a los delitos contra la propiedad, así como también a las faltas e incivilidades. “Cada aprehensión refleja el compromiso de Carabineros por proteger a las personas y enfrentar a quienes transgreden la ley. Tal como ha señalado nuestro General Director, la misión no es sólo detener y otorgar insumos de calidad para la persecución penal, sino también prevenir, estar cerca de la gente y dar tranquilidad en los barrios”.
Siguiendo con los resultados de la labor operativa, el comisario indicó que durante el 2024 se incautaron en Iquique 38 armas de fuego, 290 armas blancas, cerca de 500 municiones y 13.830 fuegos artificiales. “Esto refleja la labor preventiva que realizamos en controles y fiscalizaciones de la ley de control de armas y explosivos, evitando que estos elementos se utilicen en riñas, delitos o hechos que afectan la tranquilidad pública”.
Durante el año anterior se realizaron más de 141 mil controles y fiscalizaciones preventivas. “Esto significa una presencia constante en calles, carreteras, terminales y sectores estratégicos. Estos controles incluyen identidad, tránsito, vehículos y fiscalizaciones en el comercio, todos orientados a la prevención del delito, los cuales representan una oportunidad de prevención».
El mayor Fuentealba reconoció el rol de los dirigentes vecinales, de los colegios, organizaciones deportivas, iglesias y agrupaciones culturales, que han permitido participar activamente en la vida comunitaria de la comuna, transmitiendo valores preventivos y de respeto.
Finalmente, el oficial renovó el compromiso de Carabineros para seguir fortaleciendo la prevención, la cercanía con la comunidad y la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado.