En un grato ambiente de cordialidad y alegría, se clausuró el taller Empoderamiento Personal, dictado a 22 internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, actividad a cargo de la Fundación Prodemu, la que culminó con la entrega de los certificados de acreditación del cierre de esa labor.
El encuentro se desarrolló en el patio de visitas de la unidad penal y contó con la presencia del Seremi de Justicia y DDHH, Fernando Canales, el director regional de Gendarmería, coronel, José Luis Meza, la Delegada Nacional de la Región de Tarapacá, Karoll Carvajal Castro, la alcaide del CCP, comandante Yenny Muñoz, la directora regional de Prodemu, Liliana Romero, entre otras.
El taller se desarrolló en 12 sesiones de dos horas de duración. La primera parte estuvo a cargo de la coordinadora de Prodemu, Mary López, quien se refirió al empoderamiento personal y el enfoque de género. Se resaltó en la autonomía de cada una, para mejorar el autocuidado en la sexualidad y llegar a una eficiente reinserción social.
En cuanto a salud sana, se analizó el tema del autocuidado, indicando las circunstancias que provocan el cáncer cervicouterino y de mamas, temas a cargo de las matronas Yanette Rodríguez y Sonia Gutiérrez.
Sandra Erice, a nombre de las participantes del taller, agradeció la preocupación por entregar esas herramientas. “Pese a nuestra condición, jurídicamente somos iguales al resto de las personas, solo que parte de nuestros derechos están limitados por nuestra condición jurídica”.
Mientras que Gloria Julio, agradeció a Prodemu y a Gendarmería por permitir perfeccionarse en temas que son de interés para ellas. “Ahora podemos desarrollarnos mejor porque recibimos orientación para educar a nuestros hijos y nietos”.
El coronel José Luis Meza, felicitó a cada una de las internas que cumplieron el taller, manifestando su gratitud por el interés de participar en actividades como esa, que están destinadas a perfeccionar y entregar educación en diversos temas con el objetivo de mejorar cuando logren su libertad.
La delegada nacional de Prodemu en la región de Tarapacá, Karoll Carvajal, felicitó a cada una de las participantes, expresando que el mayor interés de su entidad, es apoyar a las mujeres en todo su aspecto y en especial a quienes se encuentran privadas de libertad. “Queremos entregar las herramientas que el gobierno tiene para ustedes y las invito a que aprovechen esta capacitación que les servirá cuando obtengan su libertad”.
En tanto que el Seremi de Justicia y DDHH, Fernando Canales, las felicitó por el esfuerzo, dedicación y perseverancia, “sabemos que las condiciones de la cárcel son duras y difícil. “Que el esfuerzo a capacitarse en doblemente difícil en un lugar como este. Este Gobierno no quiere que cuando salgan en libertad, vuelvan a delinquir. Por eso es que se les capacita y se dan las herramientas, no solo para ustedes, sino que para su familia. Las invito a aprovechar las oportunidades que se les brinda”.
La actividad finalizó con la entrega de los certificados a cargo de las autoridades que asistieron a ese encuentro.