Las tres personas escogidas destacaron por su desarrollo laboral y representar los valores institucionales tomasinos.
Con orgullo, Santo Tomás Iquique celebró la selección de tres representantes locales en el reconocimiento nacional “Egresado Destacado 2025”, iniciativa impulsada por la Dirección de Experiencia de Estudiantes y Egresados, que busca visibilizar las historias de quienes, desde sus áreas, están dejando una huella positiva en sus entornos laborales y sociales.
Los reconocidos de la sede regional son Brandon Pérez, Kinesiólogo titulado de la Universidad; Manry Cen, Ingeniera en Mantenimiento Industrial del Instituto Profesional; y Cynthia Navarro, Técnica en Educación Especial del Centro de Formación Técnica. A raíz de este reconocimiento nacional serán premiados en la Inauguración de Año Académico 2026, y se les asignará una Licencia Plus, que les permitirá tomar diversos cursos de forma gratuita.
El rector de la sede regional, Roberto Varas, destacó el orgullo que representa para la comunidad tomasina este reconocimiento, asegurando que “nos llena de satisfacción ver cómo nuestros egresados y egresadas continúan proyectando nuestros valores en sus vidas. Ellos son un fiel reflejo de lo que buscamos: dejar una huella significativa en Tarapacá, aportando con compromiso y excelencia al desarrollo del territorio”.
Brandon Pérez se ha desarrollado en la kinesiología deportiva y es parte del cuerpo técnico del equipo nacional de Fútbol Playa. “Me siento muy agradecido, porque aún después de haberme titulado, sigo sintiéndome parte de la comunidad tomasina y representar a la institución a través de mi trabajo es también un orgullo”, señaló.
En tanto, Manry Cen expresó la emoción que le generó este reconocimiento, indicando que “me siento súper motivada por este reconocimiento. No fue fácil el camino para mantenerme enfocada en la carrera y culminarla. Estoy orgullosa de haberlo logrado y muy agradecida con la institución y docentes por su apoyo incondicional durante la carrera, e incluso después de estar egresada”.
INSTITUCIÓN INCLUSIVA
Por su parte, Cynthia Navarro, quien además se tituló de Educadora Diferencial en la U. de Playa Ancha y hoy se desempeña como docente en nuestro CFT, es un claro ejemplo de éxito y perseverancia. Pese a que cuenta con una discapacidad -nacer sin brazos-, ha desarrollado su vida profesional con autonomía y excelencia y valoró profundamente el reconocimiento recibido. “Estoy muy sorprendida, no pensé que me podían destacar de esta manera, sobre todo más allá del envase físico que es mi discapacidad, porque como profesional he logrado muchas cosas pese a las dificultades que se me han presentado en la vida, y que tomen en cuenta eso es maravilloso”.
La educadora, recalca que Santo Tomás ha sido una institución que realmente vive la inclusión, un espacio donde ha podido crecer como estudiante y docente.
Este reconocimiento nacional, reafirma el compromiso institucional con la formación, mejora continua y el potenciamiento del desarrollo de capital humano para la región de Tarapacá.