Los alrededor de 70 mil maestros chilenos que se encuentran en paro nacional indefinido decidieron seguir la huelga en demandas de mejoras a la educación pública en el país.
Esa consulta fue convocada por el Colegio de Profesores para analizar la respuesta dada por el Ministerio de Educación (Mineduc) a un petitorio de 12 puntos de los docentes, luego de tres días de diálogos con los dirigentes de ese gremio.
Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, informó que las reuniones se realizaron durante la mañana del lunes, cuando se cumplen dos semanas del paro nacional, en las cuales los docentes votaron si aceptaban o no la propuesta del Mineduc.
Los profesores comenzaron el paro nacional el 3 de junio tras alrededor de un año de conversaciones entre el gremio y el ministerio, que concluyeron sin respuestas de las autoridades a los requerimientos de los docentes.
A lo largo del paro, el Colegio de Profesores expreso su disposición de sentarse nuevamente a dialogar, pero siempre que el Mineduc llevara propuestas concretas, algo que al parecer ocurre ahora en alguna medida ante la fuerte presión ejercida sobre el gobierno por el paro, que mantiene sin clases a alrededor de un millón de alumnos.