sábado, agosto 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Programa de Apoyo en Matemática ampliará cobertura en Antofagasta y Tarapacá

29 mayo, 2018
en Noticias
Programa de Apoyo en Matemática ampliará cobertura en Antofagasta y Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter

En un acto que contó con la presencia de autoridades, apoderados, alumnos y vecinos de María Elena se firmó el acuerdo que permitirá a mil 600 escolares de las regiones de Tarapacá y Antofagasta sean parte del programa Crea+. Este sistema de asistencia en educación está dirigido a los profesores, para que sean ellos quienes acerquen a los estudiantes a las matemáticas, a través de la metodología, logrando mejoras ostensiblemente en la apreciación y aplicación de esta ciencia.

La ceremonia estuvo presidida por el alcalde de María Elena, Omar Norambuena Rivera; el director ejecutivo de Crea+, Víctor Berríos y el vicepresidente de Personas y Desempeño, José Miguel Berguño, quienes firmaron el acuerdo que fortalecerá los procesos pedagógicos de matemáticas en las escuelas que cuentan con el apoyo de SQM a través del mencionado programa.

Esta iniciativa ha permitido avances significativos en las escuelas básicas en las que se ha aplicado y un ejemplo de ello es lo que sucede en la escuela “Oasis en el Desierto” de la colonia agrícola de Pintados, donde sus alumnos -pese a lo sencilla de su infraestructura y ser un establecimiento rural- han logrado situarse como uno de los centros educacionales más destacados en matemáticas de Tarapacá.

Carlos Sáez, profesor de esta escuela, definió el esfuerzo que realizan los profesores: “Crea+ forma un oasis para el profesor, ya que tiene las planificaciones, las actitudes, habilidades y contenidos para que el educador pueda concentrarse en hacer su clase, ya que el programa además entrega capacitación constante por parte de los monitores, aceptando adecuaciones que el docente quiere hacer. En definitiva, el profesor hace lo que quiere o lo que los alumnos le piden hacer”, explicó.

Este convenio reúne a las escuelas de Pintados, Quillagua, María Elena y otras ubicadas en San Pedro de Atacama, quienes han obtenido resultados tangibles en los últimos años permitiendo cambios sustanciales en los niños, acercándolos a las matemáticas, no de la forma común, sino a través de juegos, estrategias y con un lenguaje cercano que va generando en ellos rapidez mental para poder enfrentar los números de forma fácil.

José Miguel Berguño, destacó la función que realiza SQM por los niños que viven cerca de las faenas de la compañía: “En todas las comunidades, pero en particular en aquellas más apartadas, nuestra labor es facilitar y acercar el acceso a herramientas para favorecer la calidad de la educación, en especial a quienes están más lejos de los centros urbanos, facilitando la llegada de estas metodologías para poder tener mejor educación, similar a las que podrían tener en las ciudades”.

“Nuestra labor, es también ser un buen vecino, es crear valor para todos y en ese sentido lo que podemos hacer para apoyar a las comunidades siempre será una buena noticia. Muchos de nuestros trabajadores también habitan estas comunidades, es decir, estamos muy ligados a estas localidades, no solo por ser vecinos, sino por trabajar junto a ellos y por intentar darle acceso a este tipo de programas que van en directo beneficio de los suyos”, agregó el ejecutivo.

Finalmente, el alcalde de María Elena agradeció el compromiso de SQM por la educación de su comuna, sobre todo teniendo en cuenta que la firma suscrita permitirá aumentar la cobertura a casi todos los alumnos de enseñanza básica de la comuna. “Estamos muy felices de poder recibir este programa, sobre todo en matemáticas, que es una herramienta esencial para seguir estudios superiores, hay que destacar el compromiso de Soqui con nosotros, con un acompañamiento que permitirá a los niños de 1° a 8° básico reforzar esta materia”.

El edil destacó el trabajo educativo y las herramientas que se les está entregando a los menores beneficiados para enfrentar el futuro: “Cuando invertimos en educación, invertimos en futuro, creemos que es fundamental apoyar en educación, no hay otra herramienta eficaz, de darle esperanza a estos chiquillos, apoyarlos desde el minuto uno, en primero básico para que mañana ellos sean futuros profesionales que puedan servir al país de buena manera”.

Compartir
Siguiente
Lo mejor del Flamenco este sábado en Dreams Iquique

Lo mejor del Flamenco este sábado en Dreams Iquique



Indicadores Económicos

Sábado 2 de Agosto de 2025
  • UF: $39.168,88
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.840,43
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.