Señor Director: Si las calles de Iquique estaban malas, la lluvia del 9 de febrero las dejó peor.
Creo que es la oportunidad para que los organismos competentes, que tiene que ver con este tema, desarrollen un programa integral de pavimentos en la comuna, de calles, pasajes y avenidas. Y, ojalá, las construyan bien, con calidad.
Entre los materiales utilizados en la pavimentación urbana, industrial o vial están los suelos con mayor capacidad de soporte, los materiales rocosos, el hormigón y las mezclas asfálticas.
Una de las primeras formas de pavimentación fue la calzada romana, construida en varias camadas. Esta gran obra de ingeniería logró que varios tramos hayan resistido durante siglos y se puedan encontrar inclusive hoy. Es decir, se hicieron bien.
Hoy, donde se supone que la tecnología avanzó, vemos que los pavimentos duran poco y hemos visto que se rompen por los famosos arranques domiciliarios que se demoran en volver a pavimentar y nunca quedan bien. Los últimos casos ocurrieron en calle Esmeralda con Ramírez, zanjas de lado a lado.
Iquique se merece ser una ciudad moderna.
Ramón Ullmann Sch.