jueves, julio 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Programa pionero para niñas, niños y adolescentes con TEA obtiene recomendación favorable e ingresa al GORE Tarapacá para su financiamiento

5 julio, 2025
en Noticias
Programa pionero para niñas, niños y adolescentes con TEA obtiene recomendación favorable e ingresa al GORE Tarapacá para su financiamiento
Share on FacebookShare on Twitter
  • Gobierno Regional indicó que este es el primer gran paso para lograr la construcción de un centro integral de atención para NNA con diagnóstico TEA en la región.

Una gran noticia recibieron padres y cuidadores de personas con Trastornos del Espectro Autista de Tarapacá. Luego del proceso de evaluación ex ante, el Programa Integral de Capacitación y Asistencia Técnica para el Desarrollo de Competencias en Cuidadores de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) con Trastorno del Espectro Autista (TEA), obtuvo la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y podrá optar al financiamiento del Gobierno Regional de Tarapacá para su ejecución.

El proyecto pionero fue presentado por el Centro Acelerador de Proyectos Regionales Sociales Victoria, el cual beneficiará de manera gratuita a 500 familias durante dos años, a través de capacitaciones, talleres prácticos, asesorías personalizadas por parte de profesionales especializados, en un espacio físico común.

El Gobernador Regional y presidente de la Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá, José Miguel Carvajal expresó su satisfacción con esta noticia. “Estamos alegres y expectantes de conseguir uno de los espacios más necesarios para las familias de niñas y niños con TEA, en un trabajo que hemos desarrollado con las organizaciones para poder contar con centros, especialistas y acompañamiento en este proceso. Estamos muy contentos de que nuestros centros aceleradores nos den buenas noticias y por la comunidad, que va a recibir un apoyo tan importante en esta materia”.

La autoridad agregó que, con la obtención de la recomendación favorable del programa, ahora podrá ingresar al Gobierno Regional para ser analizado por las divisiones correspondientes. Luego, como presidente del CORE, él priorizará su incorporación a una de las próximas sesiones y llamar a votación para la aprobación de recursos.

El objetivo de este programa es fortalecer las competencias de quienes cuidan a NNA con TEA, mejorando su capacidad para atender las necesidades conductuales y comunicacionales, reduciendo crisis en el entorno familiar, fomentando la autonomía de los menores y promoviendo la construcción de comunidades de apoyo mutuo.

Con una inversión proyectada de $595 millones, se espera que al menos un 80 % de los participantes logre una mejora significativa en sus competencias, y que el 90 % complete el proceso formativo, transformando esta experiencia en un modelo regional de atención inclusiva y corresponsabilidad familiar.

AGRUPACIONES

El diseño del proyecto fue fruto de un proceso colaborativo que incluyó reuniones de trabajo con representantes de Fundación Afanea, Mundo Teadown, TEA+ y Centro Autismo Iquique.

Sergio Zambra, de la Corporación Mundo Teadown, se mostró orgulloso por este logro que vienen buscando hace mucho tiempo. “Esta es una primera etapa del sueño que hemos perseguido por años, de contar con un centro integral para niñas y niños TEA. Este programa de capacitación para cuidadores nos ayudará a superar las dificultades que tenemos padres y cuidadores en el proceso de acompañamiento y terapia para nuestros niños”

“Estamos felices con esta noticia. Hemos esperado mucho tiempo para contar con un espacio donde atender a las familias. Nunca hemos tenido nada, esto es algo pionero y estamos agradecidos del Gobierno Regional y el Centro Victoria por abrirnos las puertas y escucharnos. Por fin tendremos algo concreto”, dijo Cristina Álvarez, representante de la Corporación Afanea.

Compartir
Siguiente
José Ignacio Carrera Pinto, es mucho más que el nieto de un padre de la Patria

José Ignacio Carrera Pinto, es mucho más que el nieto de un padre de la Patria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Indicadores Económicos

Jueves 17 de Julio de 2025
  • UF: $39.249,99
  • Dólar: $965,65
  • Euro: $1.120,24
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.770,75
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.