martes, julio 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Programa Quiero Mi Barrio de MINVU materializa inversión por $8.260 millones en obras de recuperación urbana y participación de vecinos entre 2022 y 2025

26 abril, 2025
en Noticias
Programa Quiero Mi Barrio de MINVU materializa inversión por $8.260 millones en obras de recuperación urbana y participación de vecinos entre 2022 y 2025
Share on FacebookShare on Twitter
  • Programa tiene una inversión histórica, en barrios de Tarapacá desde 2006, en especial Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica, por más de $20.500 millones.

Pronto a cumplir 19 años se encuentra el Programa Quiero Mi Barrio a nivel nacional y en este período, esta iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha materializado una inversión histórica en barrios de Tarapacá, en especial Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica por más de $20.500 millones, de los cuales, más de $8.200 millones se materializaron en el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

El programa fue creado en 2006 por MINVU con el objetivo de mejorar la calidad de vida en sectores urbanos a través de una intervención integral que combina obras físicas con activación comunitaria. A nivel nacional ha beneficiado a más de 1 millón 600 mil personas en 846 barrios, mientras que en Tarapacá, beneficia a más de 58 mil vecinos y vecinas.

Al respecto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, destacó que el programa “se ha convertido en uno de los más importantes de la región, por cuanto su metodología considera la intervención de barrios con el trabajo de los municipios y de los propios vecinos, quienes tras un proceso metodológico definen las obras a materializar, en plazas, obras urbanas, para mejorar sus barrios. Además durante la gestión del gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos invertido más de $8.260 millones en obras de recuperación urbana”.

En este contexto, la autoridad destacó que se han intervenido 27 barrios desde el inicio del programa, de los cuales están ejecutados 19 obras. “Además hay 24 Contrato de Barrios firmados, el último lo hicimos con la Municipalidad de Alto Hospicio y los vecinos y vecinas de Villa  El Caliche II y III, para recuperar la Plaza Las Avellanas y el entorno”.

Diego Rebolledo Flores valoró el trabajo de los equipos de Quiero Mi Barrio “de nuestra Seremi, como también de los equipos municipales, que permiten realizar un trabajo importante con los vecinos y vecinas, para que ellos canalicen sus necesidades en sus sectores habitacionales”.

Cabe destacar que hay un total de 130 obras desarrolladas por el Programa Quiero Mi Barrio en la región, de las cuales 113 están entregadas a la comunidad, otras 7 están en diseño, otras 5 en proceso de transferencia de recursos y 5 en revisión por SERVIU.

El seremi de Vivienda, Diego Rebolledo Flores, aseveró que “hemos llegado a 58 mil personas en la región y el 95% quienes participan, que conforman los Consejos Vecinales de Desarrollo que hemos constituidos, son mujeres, mostrando su liderazgo. Además se han realizado “Historias de Barrio”, que son documentos que destacan el origen y el patrimonio de las distintas localidades”.

La autoridad valoró que durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric “sumáramos al programa a los barrios Caliche II y III en Alto Hospicio, así como el tradicional Barrio Estación y Nororiente en Pozo Almonte”.

Compartir
Siguiente
Colchane: Puerta de entrada para el turismo y el desarrollo económico de Tarapacá

Más Estado en Colchane: Fiscalía en la frontera


Indicadores Económicos

Martes 15 de Julio de 2025
  • UF: $39.260,14
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.762,05
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.